La legitima defensa a la luz de la perspectiva de género

dc.contributor.advisorGulli, María Belén
dc.contributor.authorLee, Woo Il
dc.date.accessioned2022-05-04T22:25:37Z
dc.date.available2022-05-04T22:25:37Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstractEl análisis del fallo “R. C. E' s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 63.006 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV" resulta importante, a raíz de la decisión errónea que toma la Suprema Corte de Justicia provincial, interviene en disidencia la CSJN , con la finalidad de hacer valer los derechos de la acusada, asumiendo una postura amplia frente al conflicto y dando lugar a la posibilidad de observar el caso en la lupa de una perspectiva de género, donde permita estudiar la causa en base a los lineamientos que la temática propone, dejando ver como relevancia la necesidad de entender que no debe juzgarse en este tipo de casos la reacción de víctimas de violencia bajo una mirada dónde se la condene por ejercer su derecho de legítima defensa.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22691
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectLegítima defensaes
dc.subjectViolencia contra la mujeres
dc.titleLa legitima defensa a la luz de la perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Woo II Lee.pdf
Tamaño:
248.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones