Importancia de la Identidad de Genero

Fecha

2022-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Conforme a una mirada más inclusiva, se vienen desarrollando desde hace ya bastante tiempo en nuestro país políticas públicas enfocadas desde una perspectiva de garantía, protección y ampliación de derechos humanos. Como fruto de estas políticas en el año 2007 se impulsaron varias propuestas legislativas que intentaron garantizar múltiples derechos, entre ellos el derecho a la identidad y el derecho a la atención integral de la salud. Casi con idéntica estrategia se logró la aprobación de la Ley 26.618. Ley de Matrimonio Igualitario. (2010), y siguiendo en la misma línea llegamos a la sanción de la Ley 26.743. Ley de Identidad de Género. (2012) que junto con la Opinión Consultiva 24/2017 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Convención Americana de Derechos Humanos serán cruciales para el desarrollo de este trabajo. Ésta última ley permite entre otras cosas que una persona tenga derecho a modificar sus datos personales en el registro y pueda cambiar el nombre, la imagen y el sexo registrado; así como también acceder a terapias hormonales e intervenciones quirúrgicas totales o parciales para adecuar su cuerpo a la identidad elegida y pueda desarrollar su personalidad de acuerdo con la identidad auto-percibida. Asimismo, se puede pedir el cambio de nombre, sexo y foto en los documentos de identidad, siendo éste un trámite gratuito y medianamente rápido que se hace ante el mismo Registro Civil.

Descripción

Palabras clave

Identidad de Género

Citación

Colecciones