La figura locación de servicios en la Jurisprudencia Argentina

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa Natalia
dc.contributor.authorChávez, Flavio Gabriel
dc.date.accessioned2022-10-27T12:37:15Z
dc.date.available2022-10-27T12:37:15Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstractEn la actualidad, se suele incurrir en la ligereza de sostener que el Derecho del Trabajo nace de la Revolución Industrial, pero la investigación histórica nos enseña otra cosa. Lo que nace en realidad con la Revolución, que se inicia en 1770, es la sistematización masiva de la libre contratación del trabajo, ejercida a través del Contrato de Servicios. Dicha situación conlleva a la humanidad a tratar de superar las formas estatuarias de apropiación como la esclavitud. Grisolia (2016). En razón de ello, ante los excesos de la libre contratación, surgió el Derecho de Trabajo y consecuente a éste, el Contrato de Trabajo, instituto jurídico que recepta críticamente la limitación de la libre contrataciónes
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25419
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectComentario a Falloes
dc.subjectDerechos Laboraleses
dc.titleLa figura locación de servicios en la Jurisprudencia Argentinaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Chavez Gabriel.pdf
Tamaño:
375.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones