El financiamiento de las Pymes familiares en tiempos de crisis económica
dc.contributor.advisor | Salvia, Nicolás | |
dc.contributor.author | Arias, Azucena Noemí | |
dc.date.accessioned | 2022-09-12T17:07:59Z | |
dc.date.available | 2022-09-12T17:07:59Z | |
dc.date.issued | 2022-07 | |
dc.description.abstract | En Argentina la mayoría de las empresas que abundan son las pymes familiares, quienes demandan gran número de mano de obra. Una de los principales problemas que sufren las pymes familiares es sobrevivir es un contexto de crisis económica, donde la inflación, devaluación, recesión y sumado a eso la crisis que acarrea la pandemia del covid 19. Todo esto hace que cada vez sea más difícil buscar financiamiento externo. El objetivo de este trabajo fue mostrar las distintas fuentes de financiamiento que utilizaron las pymes para sobrevivir de la crisis económica. Es por esto que se investigaron las distintas alternativas de financiamiento, los problemas para acceder a ello y las limitaciones de las pymes familiares de las provincias de Buenos Aires. De acuerdo con la información que se recolectó a través de las entrevistas y encuestas a los distintos representantes de las empresas de la provincia de Buenos Aires, se pudo tener una mirada más concreta y se observó que las fuentes de financiamiento que más se utilizaron son las fuentes habituales dejándose de lado otras fuentes alternativas. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25086 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Manuscrito Científico | es |
dc.subject | Financiamiento | es |
dc.subject | Sobrevivir | es |
dc.title | El financiamiento de las Pymes familiares en tiempos de crisis económica | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Arias Noemi.pdf
- Tamaño:
- 819.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: