Falta de financiamiento y elevada presión fiscal en pymes en contexto de inestabilidad

Fecha

2022-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En Argentina, no es tarea sencilla aventurarse en el mundo emprendedor, máxime teniendo en cuenta la economía del país, encontrándose en constantes períodos de inestabilidad y volatilidad. Cierran miles y miles de PyMEs en este país, año tras año, y entre los principales motivos encontramos lo mencionado anteriormente (incertidumbre e inestabilidad). Existen limitaciones y trabas constantes por parte del estado que hacen utilizar como principal alternativa de financiamiento los recursos propios. Por esta razón, en el presente trabajo se ha observado la real importancia de las PyMEs para el desarrollo económico del país, analizando desde los beneficios en el ingreso del PBI, hasta la cantidad de puestos de trabajo generados por estas. A su vez, se vieron los motivos atribuidos a la falta de éxito de las mismas, siendo exhaustivamente analizados la falta de acceso a las fuentes de financiamiento y la gran presión tributaria que se impone a estas empresas. Se indagó en base a resultados luego de realizar encuestas, dónde se ve la realidad de la mayoría de las empresas que aún siguen en funcionamiento en el Departamento de Río Cuarto, y en base a éstas se interiorizó con el análisis en primera medida porqué no pueden acceder a créditos bancarios, luego observar en qué momento intentaron hacerlo, indagar cómo afectaron las medidas durante las ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio) durante la pandemia COVID-19, y por último conocer cuáles son las fuentes de financiamiento más utilizadas y el no acceso a planes otorgados por el estado.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Contexto de Inestabilidad, Pymes

Citación