Diseño de un Cuadro de Mando Integral

dc.contributor.advisorFerreiro, Juan Esteban
dc.contributor.authorSaracho Martin, Ignacio Mateo
dc.date.accessioned2022-06-14T14:08:04Z
dc.date.available2022-06-14T14:08:04Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstractEn el presente Trabajo Final de Grado se propone el diseño y la implementación de un Cuadro de Mando Integral como una herramienta de control de gestión para la empresa J. & J. A. Redolfi S.R.L., ubicada en James Craik, provincia de Córdoba. Para su desarrollo se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, luego de detectar diversas falencias, como parte de la propuesta, se elaboró un mapa estratégico donde se plasmaron los objetivos propuesto, mientras que para el diseño del cuadro de mando integral se utilizaron perspectivas, indicadores y metas para su medición. El objetivo de este trabajo es brindar a la compañía una herramienta de gestión que le permita contar con información de calidad para facilitar el proceso de toma de decisiones. Se llega a la conclusión que luego de implementar el CMI se logran integrar todas las áreas de la organización ayudando a la empresa adaptarse rápidamente a los cambios que exige el entorno cada vez más competitivo.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23543
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuadro de mando integrales
dc.subjectPlanificación Estratégicaes
dc.subjectInformaciónes
dc.subjectControles
dc.subjectAdministraciónes
dc.titleDiseño de un Cuadro de Mando Integrales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Saracho, Ignacio.pdf
Tamaño:
309.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: