La ciencia informática forense como auxiliar del proceso judicial. Estudio y análisis de su inserción en la investigación de delitos de índole federal

dc.creatorCaamaño, Ezequiel Alejandro
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:09Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:09Z
dc.date.submitted2012-12-27
dc.description.abstractEn los últimos años se ha verificado un incremento exponencial en el uso de las tecnologías de la información en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Este incremento produjo a su vez un aumento en la incidencia de estas herramientas tecnológicas en las distintas actividades delictivas, ya sea como objeto mismo de delito o como productor o contenedor de pruebas criminales. En este ámbito surje la informática forense como herramienta innovadora en el proceso judicial. La hipótesis planteada es que el desarrollo de esta área no fue acompañado de la conveniente difusión y conocimiento hacia los distintos actores del proceso y que consecuentemente su potencial se encuentra acotado; debiéndose implementar mecanismos que permitan explotar todas sus posibilidades y aumentar el valor de sus aportes durante el proceso. Se busca arribar a un plan de actuación para mejorar la interacción entre los ámbitos de la justicia, las fuerzas policiales, y los grupos técnicos específicos.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11913
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GENERALIDADES::Procesamiento de datos. Ciencia de los computadores
dc.subjectINFORMÁTICA FORENSE ; EVIDENCIA DIGITAL ; CRIMINALÍSTICA ; PERICIA INFORMÁTICA
dc.titleLa ciencia informática forense como auxiliar del proceso judicial. Estudio y análisis de su inserción en la investigación de delitos de índole federal
dc.typethesis
ep.corpcreatorCassi, Jorge
ep.corpcreatorMinguez, Fernando
ep.creatorid
ep.datestamp2013-11-05 13:45:43
ep.eprintid2682
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario000195
ep.inventarioCD-000195
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsINFORMÁTICA FORENSE ; EVIDENCIA DIGITAL ; CRIMINALÍSTICA ; PERICIA INFORMÁTICA
ep.lastmod2013-11-05 13:45:43
ep.pages86
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2682" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2682</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/26/82</dir> <datestamp>2013-11-05 13:45:43</datestamp> <lastmod>2013-11-05 13:45:43</lastmod> <status_changed>2013-11-05 13:45:43</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Caamaño</family> <given>Ezequiel Alejandro</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Cassi, Jorge</item> <item>Minguez, Fernando</item> </corp_creators> <title>La ciencia informática forense como auxiliar del proceso judicial. Estudio y análisis de su inserción en la investigación de delitos de índole federal</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>004</item> </subjects> <divisions> <item>INF</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>INFORMÁTICA FORENSE ; EVIDENCIA DIGITAL ; CRIMINALÍSTICA ; PERICIA INFORMÁTICA</keywords> <abstract>En los últimos años se ha verificado un incremento exponencial en el uso de las tecnologías de la información en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Este incremento produjo a su vez un aumento en la incidencia de estas herramientas tecnológicas en las distintas actividades delictivas, ya sea como objeto mismo de delito o como productor o contenedor de pruebas criminales. En este ámbito surje la informática forense como herramienta innovadora en el proceso judicial. La hipótesis planteada es que el desarrollo de esta área no fue acompañado de la conveniente difusión y conocimiento hacia los distintos actores del proceso y que consecuentemente su potencial se encuentra acotado; debiéndose implementar mecanismos que permitan explotar todas sus posibilidades y aumentar el valor de sus aportes durante el proceso. Se busca arribar a un plan de actuación para mejorar la interacción entre los ámbitos de la justicia, las fuerzas policiales, y los grupos técnicos específicos.</abstract> <date>2012-12-27</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>86</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Informática</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF INF C111 2013</ubicacion> <inventario> <item>000195</item> <item>CD-000195</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2410" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2410</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2682</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>Trabajo_Final_de_Graduación.Ezequiel_Caamaño-_Defensa_Oral.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Graduación.Ezequiel_Caamaño-_Defensa_Oral.pdf</filename> <filesize>2353993</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2682/1/Trabajo_Final_de_Graduaci%C3%B3n.Ezequiel_Caama%C3%B1o-_Defensa_Oral.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-11-05 13:45:43
ep.subject1.2
ep.subject004
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_Final_de_Graduación.Ezequiel_Caamaño-_Defensa_Oral.pdf
Tamaño:
2.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones