Valorar la prueba con perspectiva de género. Análisis de un caso resuelto por la justicia correntina
dc.contributor.advisor | Baena, César Daniel | |
dc.contributor.author | Pisoni Deriu, Ana Lucía | |
dc.date.accessioned | 2022-11-23T18:14:58Z | |
dc.date.available | 2022-11-23T18:14:58Z | |
dc.date.issued | 2022-10 | |
dc.description.abstract | Como lo define Sosa (2021), la perspectiva de género es el panorama que deben abordar los operadores judiciales, al trabajar sobre hechos en los que estén involucrados diversos grupos vulnerables. Es que lejos de ser una moda jurídica es una obligación legal que posee fundamento en el derecho a la igualdad y a la no discriminación reconocidos en la Constitución Nacional así como en diversos tratados internacionales de Derechos Humanos a los que el Estado Argentino suscribió en razón del artículo 75, inciso 22 de la Constitución Nacional. Consecuentemente, la importancia del abordaje de las cuestiones de género como tópico de estudio, se vincula con las trasformaciones sociales que en el país se produjeron e influyeron en lo normativo. A partir de dicha circunstancia puede llegar a colegirse lo contraproducente que resulta la concreción de actos jurídicos en los cuales una de las partes posee su voluntad coactada por un acto de violencia de género. Tal trascendencia es traída a estudio a partir de la sentencia dictada respecto del incidente de liquidación de la sociedad conyugal tramitado en los autos “G., A. B. C/ M. U. F. S/ divorcio vincular” resuelto por el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes. En el mismo, la justicia correntina falló por la nulidad de una división de bienes que se encontraba protocolizada por escritura pública, para que tuviera lugar una nueva división que considere además dentro de la masa ganancial la actividad comercial que el ex marido realizaba y que fuera omitida intencionalmente. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25874 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a fallo | es |
dc.subject | Perspectiva de género | es |
dc.subject | Cuestiones de género | es |
dc.title | Valorar la prueba con perspectiva de género. Análisis de un caso resuelto por la justicia correntina | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ´TFG - Pisoni Deriu Ana.pdf
- Tamaño:
- 552.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: