Estudio del Proceso de Flagrancia en Mendoza desde la óptica de las Garantías Constitucionales

dc.contributor.advisorBertone
dc.contributor.authorRojas, Gustavo Andrés
dc.date.accessioned2018-11-27T22:42:30Z
dc.date.available2018-11-27T22:42:30Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLo que se plantea con el presente trabajo es si la celeridad del Proceso de Flagrancia en la provincia de Mendoza vulnera garantías constitucionales de los aprehendidos en flagrante delito. Con la celeridad que se tramitan estos procesos, existen relevantes discusiones en cuanto al alcance y aplicación del mismo, y en ciertos casos, se han interpuestos diferentes recursos por vulnerarse a veces la debida defensa en juicio y los derechos del imputado. Así para parte de la doctrina, un periodo tan corto no ofrece a las personas involucradas, entre otras garantías, la debida oportunidad para ejercer su defensa en los términos en que se encuentra garantizada en el código de rito, en cambio, para otros si se respeta el debido proceso. Para cumplir con el cometido propuesto se describirán las diferentes opiniones de profesionales en la materia, se estudiará el Procedimiento de Flagrancia propiamente dicho y su aplicación en la provincia de Mendoza. Por último se arribará a una conclusión con el análisis antes mencionado.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14520
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEstudio del Proceso de Flagrancia en Mendoza desde la óptica de las Garantías Constitucionaleses
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005048

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rojas, Gustavo Andrés.pdf
Tamaño:
685.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones