Arrendamientos: el impacto de la NIIF 16 en los estados financieros y en la toma de decisiones

dc.contributor.advisorOrtiz Bergia, Fernando
dc.contributor.authorAmaya, Juan Bautista Jesús
dc.date.accessioned2022-12-29T14:17:52Z
dc.date.available2022-12-29T14:17:52Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue identificar el impacto de la NIIF 16, tanto en los estados contables como en los ratios financieros y económicos, en empresas arrendatarias del norte argentino. La investigación fue descriptiva, con enfoque mixto, el diseño del trabajo fue no experimental de tipo transversal, la población estuvo conformada por todas las empresas arrendatarias que cotizan en bolsa de las provincias de Salta y Jujuy, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los resultados mostraron que, en el caso del arrendamiento operativo, estos impactaron en todos los estados contables y por ende también en los principales indicadores. Se concluyó que la aplicación de la norma afecto a las empresas de la región de forma diferente de acuerdo con la naturaleza de los bienes arrendados.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26205
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArrendamientoses
dc.subjectNormas contableses
dc.subjectNIIF 16es
dc.titleArrendamientos: el impacto de la NIIF 16 en los estados financieros y en la toma de decisioneses
dc.title.alternativeEfectos de la implementación de la norma en el norte de Argentinaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Amaya Juan Bautista.pdf
Tamaño:
376.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: