El femicidio y controversias en el Código Penal Argentino Art. 80

dc.contributor.advisorVittar, Romina
dc.contributor.authorRamal, Daniel
dc.date.accessioned2022-09-01T13:43:06Z
dc.date.available2022-09-01T13:43:06Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractEsta nota fallo detalla una sentencia firme de la Suprema Corte de Mendoza sobre homicidio agravado con perspectiva de género – 8 de enero de 2021 – Sala 2 – el Poder Judicial de Mendoza – fuero penal – en Autos No CUIJ 13-04879157-8/1 del 08/01/2021. Para introducir al lector en la temática a abordar en esta nota a fallo, traeremos a mención lo considerado como femicidio “es la muerte dolosamente causada por un hombre a una mujer mediando violencia de género” Cesano y Arocena. (2013). pág. 83.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25033
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectViolencia de Géneroes
dc.titleEl femicidio y controversias en el Código Penal Argentino Art. 80es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Ramal Daniel.pdf
Tamaño:
424.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones