Diferencias en los regímenes de imposición sobre las ganancias de un profesional de las Ciencias Económicas en la Provincia de Tucumán para el 2019

Fecha

2021-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Un impuesto debe ser justo, esto se refleja cuando, por ejemplo, se aplican exenciones y subsidios a gente que se encuentra en situación de riesgo social. En Argentina, la imposición tributaria de los últimos años ha ido aumentando sobre diversos sectores, incluido en el de los profesionales y de manera tal que los regímenes de imposición aplicables se vuelvan menos equitativos. Para este análisis se tomó un profesional de la provincia de Tucumán, identificando asimetrías en los costos totales al ejercer la profesión en diferentes regímenes de imposición, ya sea en relación de dependencia o independencia. Los costos totales se contemplaron costos impositivos, previsionales y profesionales según datos del Consejo Profesional de las Ciencias Económicas de dicha jurisdicción. Como conclusión fundamental de la presente investigación, se pudo decir que las asimetrías en los tres regímenes de imposición analizados dan lugar a ejercer la profesión teniendo en cuenta el nivel de ingresos anuales que percibe el profesional de las ciencias económicas.

Descripción

Palabras clave

Ganancias, Regímenes, Tucumán

Citación