Profesionalización y financiamiento de las PyMEs salteñas en contexto de crisis

dc.contributor.advisorOrtiz Bergia, Fernando
dc.contributor.authorLuna Osinaga, Romina Paola
dc.date.accessioned2022-09-09T15:37:57Z
dc.date.available2022-09-09T15:37:57Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractA través de la presente investigación se busca determinar si la ausencia de profesionalización es un factor limitante en el acceso a las opciones de financiamiento en las PyMEs familiares salteñas, considerando su influencia en la elección de los medios aplicados para hacer frente al contexto de crisis. Se recolectaron datos mediante entrevistas a cinco propietarios de PyMEs de la ciudad de Salta capital. Los resultados expresan la necesidad de aplicar herramientas de profesionalización en pos de acceder a financiamiento, aunque la mayoría de las empresas no se encuentran instruidas plenamente en el concepto. Por último, se puede manifestar la importancia de la profesionalización en las empresas como una incorporación continua de conocimientos para generar ventajas que le permitan, por ejemplo, estar a la altura de una situación de crisis económica y poder superarla sin mayores obstáculos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25067
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectPyMeses
dc.subjectCrisises
dc.titleProfesionalización y financiamiento de las PyMEs salteñas en contexto de crisises
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG- Ocinoga Romina Paola Luna.pdf
Tamaño:
806.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: