El estudio de la causa “Codianni” y la compleja tarea en la ponderación del Principio de Máxima Divulgación según los diversos estándares jurídicos nacionales

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorBalencia, Nancy
dc.date.accessioned2022-03-23T16:36:08Z
dc.date.available2022-03-23T16:36:08Z
dc.date.issued2021-06
dc.description.abstractEl acceso a la información pública constituye un derecho fundamental en una sociedad democrática, dado que su reconocimiento puede ser abordado por un lado desde una dimensión política, relacionada con factores que resultan ser constitutivos de un régimen democrático de gobierno; mientras que por otro lado, también se lo entiende a partir de argumentos instrumentales como son la posibilidad de acceder a datos en manos del Estado, siendo esto, una precondición para el ejercicio de otros derechos (Oyhanarta & Kantor, 2015). A partir de ello, se denota una clara relación entre la libertad de expresión y el consecuente carácter público de la información de los órganos del Estado, que repercute directamente en los ciudadanos, como una apertura a la posibilidad real de llegar a conocer la actuación de sus gobernantes, lo que a su vez posibilita que el ejercicio del voto refleje, en teoría, un juicio acerca de dicha actuación (Bermúdez Soto & Mirosevic Vergugo, 2008)es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22245
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.titleEl estudio de la causa “Codianni” y la compleja tarea en la ponderación del Principio de Máxima Divulgación según los diversos estándares jurídicos nacionaleses
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Nancy Balencia.pdf
Size:
855.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections