Propuesta de Implantación de un Sistema de Control Interno para el Hostal del Parque CASIC

dc.creatorComba, Gonzalo Matías
dc.date.accessioned2016-03-04T18:57:48Z
dc.date.available2016-03-04T18:57:48Z
dc.date.submitted2010
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo investigar profundamente el funcionamiento del Hostal del Parque CASIC, hallando y corrigiendo todas las fallas, y proponiendo mejoras. Siguiendo ese fin, se pusieron en funcionamiento los 4 instrumentos que, a entender del autor, son los de mayor utilidad para aproximarse a la meta. Luego de brindar una breve explicación de cada uno de estos y de los detalles más íntimos del caso, se pusieron en práctica. En primer lugar, se aplicó el Sistema de Control Interno, con el que, basándose en el Informe COSO (un documento que regula los lineamientos básicos para el control interno), se indagó y se propusieron acciones correctivas en los principales componentes: ambiente de control, evaluación de los riesgos, actividades de control, información y comunicación y monitoreo. Seguidamente, se observaron los procedimientos más influyentes, de principio a fin, para buscar desvíos y crear nuevos planes uniformes para cumplir correctamente (y cada vez que se realice) con su buena concreción. A continuación, se analizó a la empresa y su ambiente para reconocer los riesgos, sus probabilidades e impacto, y así establecer las acciones más eficaces para prevenirlos y/o afrontarlos en cada situación. La última tarea realizada fue observar la documentación interna buscando toda falla que evite lograr una buena comunicación y un buen resguardo de la información. Se propusieron nuevos instrumentos para reemplazarlos. Recopilada toda la información, las correcciones y las mejoras recomendadas, se llegó a una efectiva Propuesta de Implantación de un Sistema de Control Interno en el “Hostal del Parque CASIC”.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10314
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.titlePropuesta de Implantación de un Sistema de Control Interno para el Hostal del Parque CASIC
dc.typethesis
ep.corpcreatorGarbero, Carla
ep.corpcreatorMartínez, Anahí
ep.creatorid
ep.datestamp2012-05-03 14:31:01
ep.eprintid1135
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000128
ep.inventarioCD-00128
ep.ispublishedinpress
ep.lastmod2012-05-03 14:31:01
ep.pages102
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1135" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1135</eprintid> <rev_number>10</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/11/35</dir> <datestamp>2012-05-03 14:31:01</datestamp> <lastmod>2012-05-03 14:31:01</lastmod> <status_changed>2012-05-03 14:31:01</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Comba</family> <given>Gonzalo Matías</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Garbero, Carla</item> <item>Martínez, Anahí</item> </corp_creators> <title>Propuesta de Implantación de un Sistema de Control Interno para el Hostal del Parque CASIC</title> <ispublished>inpress</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>Contador</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente trabajo tiene como objetivo investigar profundamente el funcionamiento del Hostal del Parque CASIC, hallando y corrigiendo todas las fallas, y proponiendo mejoras.&#xD; Siguiendo ese fin, se pusieron en funcionamiento los 4 instrumentos que, a entender del autor, son los de mayor utilidad para aproximarse a la meta. Luego de brindar una breve explicación de cada uno de estos y de los detalles más íntimos del caso, se pusieron en práctica.&#xD; En primer lugar, se aplicó el Sistema de Control Interno, con el que, basándose en el Informe COSO (un documento que regula los lineamientos básicos para el control interno), se indagó y se propusieron acciones correctivas en los principales componentes: ambiente de control, evaluación de los riesgos, actividades de control, información y comunicación y monitoreo.&#xD; Seguidamente, se observaron los procedimientos más influyentes, de principio a fin, para buscar desvíos y crear nuevos planes uniformes para cumplir correctamente (y cada vez que se realice) con su buena concreción.&#xD; A continuación, se analizó a la empresa y su ambiente para reconocer los riesgos, sus probabilidades e impacto, y así establecer las acciones más eficaces para prevenirlos y/o afrontarlos en cada situación.&#xD; La última tarea realizada fue observar la documentación interna buscando toda falla que evite lograr una buena comunicación y un buen resguardo de la información. Se propusieron nuevos instrumentos para reemplazarlos.&#xD; Recopilada toda la información, las correcciones y las mejoras recomendadas, se llegó a una efectiva Propuesta de Implantación de un Sistema de Control Interno en el “Hostal del Parque CASIC”.</abstract> <date>2010</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>102</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Contador Público</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CPB C729</ubicacion> <inventario> <item>000128</item> <item>CD-00128</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1159" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1159</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1135</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>CD-T01584.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>CD-T01584.zip</filename> <filesize>5287347</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1135/1/CD-T01584.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber10
ep.statuschanged2012-05-03 14:31:01
ep.subject1.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
CD-T01584.zip
Tamaño:
5.04 MB
Formato:
Unknown data format