Manipulación de estados financieros en empresas argentinas del sector agropecuario

dc.contributor.advisorSolís, Silvana Marcela
dc.contributor.authorCossovich, Nicolás Juan
dc.date.accessioned2023-07-31T18:37:00Z
dc.date.available2023-07-31T18:37:00Z
dc.date.issued2023-06
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el potencial grado de manipulación contable de las empresas argentinas pertenecientes al sector agropecuario, evaluando sus estados contables y considerando la información complementaria. Para ello, se tomó una muestra de cinco empresas del sector, cotizadas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La investigación fue de alcance descriptiva a través de la determinación del M-score de cada una de las empresas, buscando señalar variaciones e identificar variables externas que inciden en su cálculo. Los principales resultados indicaron que las empresas analizadas son confiables en lo que respecta a la presentación de los estados financieros y que la inflación y la tasa de interés influyen en la determinación del valor total del modelo. Con este trabajo se logró tomar conocimiento sobre la importancia que tiene la aplicación M-score para los stakeholders como medio de reducción de los riesgos en las inversiones y toma de decisiones empresariales.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27897
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito científicoes
dc.subjectStakeholderses
dc.subjectManipulaciónes
dc.titleManipulación de estados financieros en empresas argentinas del sector agropecuarioes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Cossovich Nicolás Juan.pdf
Tamaño:
322.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: