La constitucionalidad de la figura de la conducta sospechosa tipificada en el actual Código de convivencia de la provincia de Córdoba.

dc.contributor.advisorRebora
dc.contributor.authorTrepat Ochoa, Juan Pablo
dc.date.accessioned2020-04-03T19:19:21Z
dc.date.available2020-04-03T19:19:21Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn este trabajo final se investigó la inconstitucionalidad de la figura de la conducta sospechosa en el actual Código de Convivencia de la provincia de Córdoba. Para ello se describió el problema de investigación abordando todos los ejes centrales, haciendo un análisis y una comparación entre el nuevo Código de Convivencia y el antiguo Código de Faltas. También se expuso la lesión de los derechos y garantías regulados en la Constitución Nacional de la República Argentina. Se partió desde la figura del merodeo, figura que hoy quedó caduca, hasta llegar a la conducta sospechosa. Donde quedaran explícitos algunos principios constitucionales que son infringidos por esta nueva figura.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17916
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLa constitucionalidad de la figura de la conducta sospechosa tipificada en el actual Código de convivencia de la provincia de Córdoba.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario008980

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trepat Ochoa Juan Pablo.pdf
Tamaño:
161.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones