La rebeldía del imputado como causal de interrupción de la acción penal

dc.contributor.advisorBaena
dc.contributor.authorAbrardo, Lucciana Camila
dc.date.accessioned2020-02-07T19:14:20Z
dc.date.available2020-02-07T19:14:20Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstract¿Cómo conciliar la realidad social con la legislación vigente? Esta pregunta se desprende de una verdadera controversia de la potestad jurisdiccional de compulsar una investigación penal de un hecho punible, la cual requiere la prosecución del trámite de la pesquisa por parte del Estado, que por circunstancias que obedecen a nuestro ordenamiento jurídico, culmina con la declaración de la prescripción de la acción penal por el mero trascurso del tiempo. Este es el tema central a desarrollar en el presente trabajo de investigación, la prescripción de la acción penal, en los casos de rebeldía del imputado. El objetivo es vislumbrar los verdaderos matices de la legislación vigente, y la realidad político social en un entorno cada vez más violento, quedando así un sector de la población desamparada y el imputado, cada vez más resguardado. Se expondrá: La autolimitación del Estado en su poder soberano de proseguir y castigar las conductas ilícitas. Las consideraciones que se adoptan del instituto de la prescripción de la acción penal. Las alteraciones que sufre el proceso penal por los términos perentorios frente al accionar del investigado cuando este eluda el proceso de la justicia fugándose.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17388
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLa rebeldía del imputado como causal de interrupción de la acción penales
dc.typebachelorThesises
ep.inventario008084

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ABRARDO LUCCIANA.pdf
Tamaño:
561.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones