El impacto de zonas francas en Argentina y su aplicación a la empresa INCESPED, provincia de Córdoba.

dc.contributor.advisorDonnet
dc.contributor.authorSuarez, Dolores
dc.date.accessioned2019-11-22T22:09:55Z
dc.date.available2019-11-22T22:09:55Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa internacionalización de las empresas y el ingreso en nuevos mercados es una cuestión esencial para que éstas sigan siendo competitivas. Las profundas y continuas transformaciones del mundo globalizado en el que las mismas se desenvuelven han crecido paulatinamente en los últimos años, es en éste contexto en donde cobra mayor relevancia el comercio internacional. En este sentido, muchas organizaciones apuestan por la internacionalización con el fin de conquistar nuevos mercados y, con ello, lograr mayor competitividad. El desarrollo de éste trabajo se focaliza en realizar una introducción a cerca del organismo denominado zona franca, aportando nociones sobre su procedimiento doctrinario y legislativo. Se estudiará el régimen particular de ZofraCor y zonas francas del Mercosur con la finalidad de aplicar a un caso real la temática investigada.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16928
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectProyecto de Investigación Aplicadaes
dc.titleEl impacto de zonas francas en Argentina y su aplicación a la empresa INCESPED, provincia de Córdoba.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007445

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SUAREZ DOLORES.pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: