Responsabilidad parental de los progenitores adolescentes. Impacto de la capacidad progresiva
Archivos
Fecha
2016
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Los cambios sociales y culturales producidos en los últimos años han dado lugar a una reconceptualización de la familia. Ello hizo que la norma civil modifique su concepción amoldando su regulación al principio constitucional de igualdad. Este cambio de paradigma tiene proyección directa en el campo propio del derecho de familia, en tanto éste centra su regulación sobre el principio de autonomía progresiva y la noción de coparentalidad; logrando un sistema familiar democrático que permite el ejercicio de las funciones de forma horizontal y reconoce la capacidad de los hijos hacia su independencia y el rol del padre como andamiaje para lograrla. En este marco se admite de manera expresa la responsabilidad parental de los progenitores adolescentes lo que permite que puedan decidir y realizar por sí las tareas necesarias para el cuidado de sus hijos lo cual les era vedado en el sistema anterior.