NIIF 16: impacto en estados contables e indicadores financieros de empresas argentinas

dc.contributor.advisorOrtiz Bergia, Fernando
dc.contributor.authorBecerica, Paola del Valle
dc.date.accessioned2022-09-12T14:09:49Z
dc.date.available2022-09-12T14:09:49Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analizó el impacto de la Norma Internacional de Información Financiera 16 Arrendamientos en los estados contables e indicadores financieros de cinco empresas argentinas que cotizan en la bolsa de Buenos Aires en su carácter de arrendatarias. Dicha norma eliminó la distinción entre arrendamiento operativo y financiero estableciendo un modelo único para el tratamiento contable de arrendamientos que exige al arrendatario reconocer en el balance, con algunas excepciones, a todos los arrendamientos. Se identificaron sus diferencias conceptuales y las principales implicancias contables de éstas, se determinaron las variaciones cuantitativas ocurridas con motivo de la implementación de la NIIF 16 y los cambios en los principales indicadores financieros. El alcance de esta investigación es descriptivo con un enfoque mixto. El diseño fue no experimental y de tipo transversal y la muestra sobre la cual se trabajó fue no probabilística y accidental.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25073
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectBalancees
dc.subjectImpactoes
dc.titleNIIF 16: impacto en estados contables e indicadores financieros de empresas argentinases
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Becerica Paola.pdf
Tamaño:
487.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: