Filiación: negativa del supuesto padre a someterse a la realización del exámen de ADN
dc.creator | Miranda Calabrigo, Nelson Mariano | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:00:19Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:00:19Z | |
dc.date.submitted | 2012-08-18 | |
dc.description.abstract | En los juicios de filiación, cuando se propicia la realización de pruebas biológicas, se puede producir la oposición por parte del demandado con lo que se produce un enfrentamiento o conflicto entre dos derechos jurídicamente valiosos y de aparente igual rango jerárquico: por una parte el derecho de quien pretende un emplazamiento filiatorio (derecho a la identidad), y por la otra los derechos del demandado –presunto progenitor- (derecho a la intimidad). En nuestra opinión el derecho que debe prevalecer es siempre el derecho a la identidad, y los Tribunales deben hacer lo posible a fin de que la verdad jurídica (legal) coincida con la verdad biológica (real). Sostenemos incluso que se debería permitir la extracción compulsiva de material probatorio, ya admitida en materia penal (aunque con ello se quiebre la paz social o familiar), y así obtener el aval judicial a los resultados que la ciencia y la tecnología le otorgan (casi 100 % de certeza); Por otro lado, sostenemos la inversión de la carga de la prueba a la luz de los principios procesales de buena fe, cooperación y solidaridad que informan el proceso civil, cuando la acreditación de un determinado hecho sea excesivamente difícil ó imposible para una de las partes. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11425 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::DERECHO | |
dc.title | Filiación: negativa del supuesto padre a someterse a la realización del exámen de ADN | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Warde, Adriana | |
ep.corpcreator | Rossi, Silvina | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-02-18 19:27:57 | |
ep.eprintid | 2227 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 001741 | |
ep.inventario | CD-001515 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2013-02-18 19:27:57 | |
ep.pages | 152 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2227" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2227</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/22/27</dir> <datestamp>2013-02-18 19:27:57</datestamp> <lastmod>2013-02-18 19:27:57</lastmod> <status_changed>2013-02-18 19:27:57</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Miranda Calabrigo</family> <given>Nelson Mariano</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Warde, Adriana</item> <item>Rossi, Silvina</item> </corp_creators> <title>Filiación: negativa del supuesto padre a someterse a la realización del exámen de ADN</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>340</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>En los juicios de filiación, cuando se propicia la realización de pruebas biológicas, se puede producir la oposición por parte del demandado con lo que se produce un enfrentamiento o conflicto entre dos derechos jurídicamente valiosos y de aparente igual rango jerárquico: por una parte el derecho de quien pretende un emplazamiento filiatorio (derecho a la identidad), y por la otra los derechos del demandado –presunto progenitor- (derecho a la intimidad). En nuestra opinión el derecho que debe prevalecer es siempre el derecho a la identidad, y los Tribunales deben hacer lo posible a fin de que la verdad jurídica (legal) coincida con la verdad biológica (real). Sostenemos incluso que se debería permitir la extracción compulsiva de material probatorio, ya admitida en materia penal (aunque con ello se quiebre la paz social o familiar), y así obtener el aval judicial a los resultados que la ciencia y la tecnología le otorgan (casi 100 % de certeza); Por otro lado, sostenemos la inversión de la carga de la prueba a la luz de los principios procesales de buena fe, cooperación y solidaridad que informan el proceso civil, cuando la acreditación de un determinado hecho sea excesivamente difícil ó imposible para una de las partes.</abstract> <date>2012-08-18</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>152</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG M672 2012</ubicacion> <inventario> <item>001741</item> <item>CD-001515</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2099" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2099</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2227</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>FILIACIÓN-_NEGATIVA_DEL_SUPUESTO_PADRE_A_SOMETERSE_A_LA_REALIZACIÓN_DEL_EXAMEN_DE_ADN.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>FILIACIÓN-_NEGATIVA_DEL_SUPUESTO_PADRE_A_SOMETERSE_A_LA_REALIZACIÓN_DEL_EXAMEN_DE_ADN.pdf</filename> <filesize>850126</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2227/1/FILIACI%C3%93N-_NEGATIVA_DEL_SUPUESTO_PADRE_A_SOMETERSE_A_LA_REALIZACI%C3%93N_DEL_EXAMEN_DE_ADN.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2013-02-18 19:27:57 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 340 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Miranda Calabrigo, Nelson Mariano.pdf
- Tamaño:
- 830.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: