Violencia Laboral, un mal que aqueja a las relaciones laborales

dc.creatorCapmany, Gretel Dannae
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:46Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:46Z
dc.date.submitted2013-12-10
dc.description.abstractEl mobbing o violencia laboral es un proceso de hostigamiento que sufren los trabajadores en el ámbito laboral por parte de sus superiores, sus compañeros de igual jerarquía o por sus subordinados, con el objetivo de que la víctima abandone su trabajo o desmerecer y degradar su persona. Afecta gravemente su dignidad e integridad física, psíquica y moral. El presente trabajo tuvo como objetivos principales analizar la necesidad de una legislación que regule de manera específica la violencia laboral en Argentina y elaborar un proyecto ley que permita salvar la laguna jurídica existente en nuestro país. Para el logro de los mismos se utilizó la metodología descriptiva para obtener el conocimiento de lo que es el mobbing y cómo se manifiesta. Se investigó y analizó el aspecto conceptual de la violencia laboral, las diferentes clases que existen, las causas que la originan y las consecuencias que ocasiona en quienes la padecieron o padecen. Se buscó y analizó legislación comparada y legislación aplicable en nuestro país como Tratados Internacionales de Derechos Humanos de jerarquía constitucional, códigos de fondo y leyes inferiores nacionales, jurisprudencia de nuestros tribunales federales, distintos proyectos ley presentados en el Congreso Nacional y leyes de algunas provincias que regularon la figura de mobbing. Se presentaron medidas necesarias que se deben adoptar a los fines de prevenir el acoso en el ámbito laboral. El resultado obtenido es un conocimiento cabal de un fenómeno que afecta seriamente las relaciones laborales incidiendo en los individuos implicados, en las organizaciones y en la sociedad misma. Producto del presente trabajo es un proyecto ley que regula específicamente la prevención, erradicación, control y sanción de la Violencia Laboral en Argentina.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12143
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho laboral, social, educativo, cultural
dc.subjectMOBBING ; VIOLENCIA LABORAL ; PARTES IMPLICADAS ; DIGNIDAD HUMANA ; INTEGRIDAD FÍSICA ; INTEGRIDAD PSÍQUICA ; INTEGRIDAD MORAL ; PROYECTO DE LEY NACIONAL
dc.titleViolencia Laboral, un mal que aqueja a las relaciones laborales
dc.typethesis
ep.corpcreatorDominguez, Rafael
ep.corpcreatorEchenique, Marcelo
ep.creatorid
ep.datestamp2014-03-27 13:48:29
ep.eprintid2894
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002516
ep.inventarioCD-001975
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsMOBBING ; VIOLENCIA LABORAL ; PARTES IMPLICADAS ; DIGNIDAD HUMANA ; INTEGRIDAD FÍSICA ; INTEGRIDAD PSÍQUICA ; INTEGRIDAD MORAL ; PROYECTO DE LEY NACIONAL
ep.lastmod2014-03-27 13:48:29
ep.pages193
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2894" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2894</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/28/94</dir> <datestamp>2014-03-27 13:48:29</datestamp> <lastmod>2014-03-27 13:48:29</lastmod> <status_changed>2014-03-27 13:48:29</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Capmany</family> <given>Gretel Dannae</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Dominguez, Rafael</item> <item>Echenique, Marcelo</item> </corp_creators> <title>Violencia Laboral, un mal que aqueja a las relaciones laborales</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>344</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>MOBBING ; VIOLENCIA LABORAL ; PARTES IMPLICADAS ; DIGNIDAD HUMANA ; INTEGRIDAD FÍSICA ; INTEGRIDAD PSÍQUICA ; INTEGRIDAD MORAL ; PROYECTO DE LEY NACIONAL</keywords> <abstract>El mobbing o violencia laboral es un proceso de hostigamiento que sufren los trabajadores en el ámbito laboral por parte de sus superiores, sus compañeros&#xD; de igual jerarquía o por sus subordinados, con el objetivo de que la víctima abandone su trabajo o desmerecer y degradar su persona. Afecta gravemente su dignidad e integridad física, psíquica y moral. El presente trabajo tuvo como objetivos principales analizar la necesidad de una legislación que regule de manera específica la violencia laboral en Argentina y elaborar un proyecto ley que permita salvar la laguna jurídica existente en nuestro país. Para el logro de los mismos se utilizó la metodología descriptiva para obtener el conocimiento de lo que es el mobbing y cómo se manifiesta. Se investigó y analizó el aspecto conceptual de la violencia laboral, las diferentes clases que existen, las causas que la originan y las consecuencias que ocasiona en quienes la padecieron o padecen. Se buscó y analizó legislación comparada y legislación aplicable en nuestro país como Tratados Internacionales de Derechos Humanos de jerarquía constitucional, códigos de fondo y leyes inferiores nacionales, jurisprudencia de nuestros tribunales federales, distintos proyectos ley presentados en el&#xD; Congreso Nacional y leyes de algunas provincias que regularon la figura de mobbing. Se presentaron medidas necesarias que se deben adoptar a los fines de prevenir el acoso en el ámbito laboral. El resultado obtenido es un&#xD; conocimiento cabal de un fenómeno que afecta seriamente las relaciones laborales incidiendo en los individuos implicados, en las organizaciones y en la sociedad misma. Producto del presente trabajo es un proyecto ley que regula&#xD; específicamente la prevención, erradicación, control y sanción de la Violencia Laboral en Argentina.</abstract> <date>2013-12-10</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>193</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG C244 2013</ubicacion> <inventario> <item>002516</item> <item>CD-001975</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2637" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2637</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2894</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TRABAJO_FINAL_DE_GRADUACION-_GRETEL_D._CAMPANY.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TRABAJO_FINAL_DE_GRADUACION-_GRETEL_D._CAMPANY.pdf</filename> <filesize>1073855</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2894/1/TRABAJO_FINAL_DE_GRADUACION-_GRETEL_D._CAMPANY.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2014-03-27 13:48:29
ep.subject1.2
ep.subject344
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Campany, Gretel Dannae.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones