Potencialidad de Suicidio en Personas con Consumo Problemático de Sustancias.
Archivos
Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Siglo 21
Resumen
Azevedo et al. (2005) sostiene que, en la actualidad numerosas investigaciones señalan que habría una vinculación existente entre la problemática del abuso de sustancias y el potencial suicida, los cuales han aumentado significativamente en los últimos años. Si bien ambas problemáticas se han estudiado por separado, dicha relación no ha sido extensamente analizada. Se ha estimado que la probabilidad de suicidios en la población con Trastorno por Consumo de Sustancias, ha aumentado su tasa de manera desmesurada. Este proyecto de investigación tiene como objetivo indagar dicha relación en los sujetos que asisten, en calidad de pacientes en fase aguda, a la Clínica Philippe Pinel de la Ciudad de Río Cuarto (Córdoba). Además, se propondrá indagar aspectos contextuales y situacionales de cada paciente, detectar el tipo y estado de gravedad del consumo, valorar la gravedad de la tentativa suicida, y precisar indicadores y características subjetivas asociadas a este fenómeno. Para ello, la metodología que se implementará será desde un enfoque mixto, con un diseño transversal y un tipo de estudio correlacional. La técnica de muestreo a utilizar, será no probabilística intencional. Las técnicas de recolección de datos serán la Revisión de Documentos de las historias clínicas, la realización de Entrevistas Semiestructuradas, la aplicación de la Escala de Intencionalidad Suicida de Beck, de la Prueba de Detección de Consumo de Alcohol, Tabaco y Sustancias, y del Test de Rorschach a todos los pacientes que integrarán la muestra.
Descripción
Palabras clave
Intencionalidad Suicida, Trastorno por Consumo de Sustancias, Tratamiento Psiquiátrico