El derecho animal, un cambio de paradigma para la tutela de los derechos de los animales no humanos

dc.contributor.advisorMarcellino
dc.contributor.authorSandoval, Guillermo Andres
dc.date.accessioned2019-08-30T16:15:13Z
dc.date.available2019-08-30T16:15:13Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza la implementación del Derecho Animal como una nueva rama del derecho argentino. Del estudio de las principales normas en las cuales se asienta, se entendió que el postulado del artículo 227 del Código Civil y Comercial de la Nación, representa un impedimento para reconocer y declarar derechos básicos a los animales no humanos, con el objeto de resguardar su seguridad jurídica. Con el estudio de fallos jurisprudenciales y paradigmáticos, sumado al examen integral de la legislación involucrada, queda de manifiesto la necesidad de reforma del Código Civil y Comercial y el cambio de paradigma jurídico donde se propone la modificación del status jurídico de los animales como sujetos de derecho, considerándose valiosa la evolución acontecida en nuestro derecho respecto al tema planteado. Este trabajo recoge los principales puntos de discusión en el desarrollo de esta incipiente área del Derecho Argentino.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16306
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEl derecho animal, un cambio de paradigma para la tutela de los derechos de los animales no humanoses
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007085

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SANDOVAL GUILLERMO.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones