La construcción, por parte de los jóvenes y adultos de la ciudad de Córdoba, de la imagen de Bariloche como destino turístico

dc.creatorHenkel, Julieta
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:22Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:22Z
dc.date.submitted2012-10-11
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se analiza la construcción de la imagen que los jóvenes y adultos de la ciudad de Córdoba realizan acerca de Bariloche como destino turístico. Tomamos como punto de inflexión en dicha construcción la catástrofe natural provocada por la erupción del Volcán Puyehue en el año 2011, con su consecuente disminución del turismo al destino. Así mismo, partimos de la base de que frente a la permanente exposición a información proveniente del entorno las personas tienden a significar con valoraciones subjetivas todo aquello que los rodea. En el caso los destinos, como sucede con Bariloche, la imagen será muy influenciada por la información proveniente de diversas fuentes, entre ellas las experiencias tanto propias como ajenas. A partir de un trabajo de tipo exploratorio, basado en entrevistas en profundidad, se ha recopilado y analizado la información ateniente a la construcción que los cordobeses realizan de la imagen de Bariloche. Como resultado de la misma hemos detectado que el destino tiene una alta notoriedad entre el público estudiado, además conocimos los atributos que lo caracterizan y los medios por los cuales obtuvieron la información con la cual construyeron dicha la imagen.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11437
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Imagen
dc.titleLa construcción, por parte de los jóvenes y adultos de la ciudad de Córdoba, de la imagen de Bariloche como destino turístico
dc.typethesis
ep.corpcreatorMerlino, Aldo
ep.corpcreatorLesta, Laura
ep.creatorid
ep.datestamp2013-02-19 21:45:52
ep.eprintid2238
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001751
ep.inventarioCD-001525
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-02-19 21:45:52
ep.pages59
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2238" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2238</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/22/38</dir> <datestamp>2013-02-19 21:45:52</datestamp> <lastmod>2013-02-19 21:45:52</lastmod> <status_changed>2013-02-19 21:45:52</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Henkel</family> <given>Julieta</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Merlino, Aldo</item> <item>Lesta, Laura</item> </corp_creators> <title>La construcción, por parte de los jóvenes y adultos de la ciudad de Córdoba, de la imagen de Bariloche como destino turístico</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>659.2.1</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>En el presente trabajo de investigación se analiza la construcción de la imagen que los jóvenes y adultos de la ciudad de Córdoba realizan acerca de Bariloche como destino turístico. Tomamos como punto de inflexión en dicha construcción la catástrofe natural provocada por la erupción del Volcán Puyehue en el año 2011, con su consecuente disminución del turismo al destino. Así mismo, partimos de la base de que frente a la permanente exposición a información proveniente del entorno las personas tienden a significar con valoraciones subjetivas todo aquello que los rodea. En el caso los destinos, como sucede con Bariloche, la imagen será muy influenciada por la información proveniente de diversas fuentes, entre ellas las experiencias tanto propias como ajenas. A partir de un trabajo de tipo exploratorio, basado en entrevistas en profundidad, se ha recopilado y analizado la información ateniente a la construcción que los cordobeses realizan de la imagen de Bariloche. Como resultado de la misma hemos detectado que el destino tiene una alta notoriedad entre el público estudiado, además conocimos los atributos que lo caracterizan y los medios por los cuales obtuvieron la información con la cual construyeron dicha la imagen.</abstract> <date>2012-10-11</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>59</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI H513 2012</ubicacion> <inventario> <item>001751</item> <item>CD-001525</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2109" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2109</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2238</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Henkel,_Julieta.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Henkel,_Julieta.zip</filename> <filesize>2097058</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2238/1/Henkel%2C_Julieta.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-02-19 21:45:52
ep.subject1.2
ep.subject659.2.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Henkel,_Julieta.zip
Tamaño:
2 MB
Formato:
Unknown data format