Las Argumentaciones Jurídicas en torno a las Técnicas de Reproducción Asistida en Argentina como prestación obligatoria en el Sistema de Obras Sociales

dc.creatorZorrilla, Marta Ivet del Valle
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:50Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:50Z
dc.date.submitted2013-03-19
dc.description.abstractHoy la fertilidad asistida es un nuevo desafío para el Derecho, y para afrontarlo se están transitando los primeros pasos, es notable el cambio que se viene en materia del derecho a la reproducción y a las implicancias que tiene especialmente en el derecho de familia, esta percepción de una mutación inevitable que invade la sociedad, se instala por intermedio de los avances que son aportados por la revolución tecno-biológica humana, ello se vuelve tangible en los ámbitos judiciales en donde se puede percibir un activismo judicial en desarrollo, a través de las argumentaciones jurídicas y doctrinarias vertidas en torno a las Técnicas de Reproducción Humana Asistida que se practican en Argentina y su repercusión jurídica, social y ética ante la ausencia de una normativa de carácter nacional que proteja el derecho a la salud reproductiva de la población. Es menester adaptarse a las nuevas formas de nacer y de trascender, a fin de evitar quedar al margen de la nueva era.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11721
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho de jurisdicciones y áreas específicas
dc.titleLas Argumentaciones Jurídicas en torno a las Técnicas de Reproducción Asistida en Argentina como prestación obligatoria en el Sistema de Obras Sociales
dc.typethesis
ep.corpcreatorVillanueva, Carlos Martín
ep.corpcreatorGonzález Unzueta, Cristina
ep.creatorid
ep.datestamp2013-06-06 18:23:45
ep.eprintid2500
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002201
ep.inventarioCD-001748
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-06-06 18:23:45
ep.pages92
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2500" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2500</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/25/00</dir> <datestamp>2013-06-06 18:23:45</datestamp> <lastmod>2013-06-06 18:23:45</lastmod> <status_changed>2013-06-06 18:23:45</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Zorrilla</family> <given>Marta Ivet del Valle</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Villanueva, Carlos Martín</item> <item>González Unzueta, Cristina</item> </corp_creators> <title>Las Argumentaciones Jurídicas en torno a las Técnicas de Reproducción Asistida en Argentina como prestación obligatoria en el Sistema de Obras Sociales</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>349</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>Hoy la fertilidad asistida es un nuevo desafío para el Derecho, y para afrontarlo se están transitando los primeros pasos, es notable el cambio que se viene en materia del derecho a la reproducción y a las implicancias que tiene especialmente en el derecho de familia, esta percepción de una mutación inevitable que invade la sociedad, se instala por intermedio de los avances que son aportados por la revolución tecno-biológica humana, ello se vuelve tangible en los ámbitos judiciales en donde se puede percibir un&#xD; activismo judicial en desarrollo, a través de las argumentaciones jurídicas y doctrinarias vertidas en torno a las Técnicas de Reproducción Humana Asistida que se practican en Argentina y su repercusión jurídica, social y&#xD; ética ante la ausencia de una normativa de carácter nacional que proteja el derecho a la salud reproductiva de la población. Es menester adaptarse a las nuevas formas de nacer y de trascender, a fin de evitar quedar al margen de&#xD; la nueva era.</abstract> <date>2013-03-19</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>92</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG Z88 2013</ubicacion> <inventario> <item>002201</item> <item>CD-001748</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2273" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2273</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2500</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>tesis_marta_zorrilla_version_definitiva2.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>tesis_marta_zorrilla_version_definitiva2.pdf</filename> <filesize>384048</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2500/1/tesis_marta_zorrilla_version_definitiva2.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-06-06 18:23:45
ep.subject1.1
ep.subject349
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis_marta_zorrilla_version_definitiva2.pdf
Tamaño:
375.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones