Trata de personas: cuando la violación a la dignidad y a los derechos humanos es un negocio

dc.creatorSandez, Gladys Fabiani
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:23Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:23Z
dc.date.submitted2013-01-22
dc.description.abstractEl presente trabajo intentará delinear las características y los rasgos principales de la Trata de Personas a fin de entender sus causas, su problemática, sus alcances y sus consecuencias. El objetivo específico es definir este tipo de delito y analizar sus causas, con la finalidad de comprender la gravedad de la problemática y las condiciones en las que se ubica la mayoría de sus víctimas. Además, se expondrá la política pública Argentina contra el delito de Trata de Personas, y describiremos la injerencia de este flagelo en toda Latinoamérica. La meta principal será por lo tanto, plantear la problemática, logrando otorgarle la jerarquía y la gravedad que merece. Todo lo antes dicho conllevará un análisis de la legislación vigente, estudiando las figuras penales introducidas por la ley 26.364, como así también, el marco jurídico internacional correspondiente a la Trata de Personas. Por último, se realiza algunas recomendaciones sobre como combatir este delito, terminando con una conclusión al respecto.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11999
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectTRATA DE PERSONAS ; PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS ; LEY ; TIPIFICACIÓN
dc.titleTrata de personas: cuando la violación a la dignidad y a los derechos humanos es un negocio
dc.typethesis
ep.corpcreatorLago, José Luis
ep.corpcreatorMinguez, Fernando
ep.creatorid
ep.datestamp2014-01-21 18:01:55
ep.eprintid2762
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario002383
ep.inventarioCD-001843
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsTRATA DE PERSONAS ; PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS ; LEY ; TIPIFICACIÓN
ep.lastmod2014-01-21 18:01:55
ep.pages161
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2762" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2762</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/62</dir> <datestamp>2014-01-21 18:01:55</datestamp> <lastmod>2014-01-21 18:01:55</lastmod> <status_changed>2014-01-21 18:01:55</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Sandez</family> <given>Gladys Fabiani</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Lago, José Luis</item> <item>Minguez, Fernando</item> </corp_creators> <title>Trata de personas: cuando la violación a la dignidad y a los derechos humanos es un negocio</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>340.56</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>TRATA DE PERSONAS ; PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS ; LEY ; TIPIFICACIÓN</keywords> <abstract>El presente trabajo intentará delinear las características y los rasgos principales de la Trata de Personas a fin de entender sus causas, su problemática, sus alcances y sus consecuencias. El objetivo específico es definir este tipo de delito y analizar sus causas, con la finalidad de comprender la gravedad de la problemática y las condiciones en las que se ubica la mayoría de sus víctimas. Además, se expondrá la política pública Argentina contra el delito de Trata de Personas, y describiremos la injerencia de este flagelo en toda Latinoamérica.&#xD; La meta principal será por lo tanto, plantear la problemática, logrando otorgarle la jerarquía y la gravedad que merece.&#xD; Todo lo antes dicho conllevará un análisis de la legislación vigente, estudiando las figuras penales introducidas por la ley 26.364, como así también, el marco jurídico internacional correspondiente a la Trata de Personas.&#xD; Por último, se realiza algunas recomendaciones sobre como combatir este delito, terminando con una conclusión al respecto.</abstract> <date>2013-01-22</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>161</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG SA194 2013</ubicacion> <inventario> <item>002383</item> <item>CD-001843</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2496" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2496</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2762</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>Trabajo_Final_de_Grado.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Grado.pdf</filename> <filesize>1228308</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2762/1/Trabajo_Final_de_Grado.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2014-01-21 18:01:55
ep.subject340.56
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sandez, Gladys Fabiana.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones