Una eterna problemática despido discriminatorio y el principio de la carga dinámica de la prueba

Fecha

2023-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La discriminación es un factor que se encuentra latente por todo el mundo, tras el paso de los años la lucha por la igualdad o a la no discriminación, han ido surgiendo por medio de distintos sectores de la sociedad, tal fue su importancia que al transcurso del tiempo se fueron creando organismos y leyes específicas para tratar esta problemática con el fin de lograr una mayor y mejor protección de los individuos en diferentes entornos de su vida, incluyendo el ámbito laboral. En nuestro país, para las distintas normas legales que regulan esta materia, la discriminación laboral representa la privación del derecho a la igualdad de oportunidades y a las condiciones dignas y equitativas de labor. De este modo la podemos conceptualizar como toda situación en la que una persona trabajadora se ve perjudicada respecto de sus compañeros por motivos ajenos a su desempeño laboral, lo que le impide ejercer su derecho a un trabajo digno. El cual se encuentra protegido por la Constitución Nacional, leyes especiales y los distintos instrumentos internacionales a los que esta suscribe. En este sentido y con respecto al presente fallo, tan es la magnitud y el alcance de las normas y tratados internacionales sobre este fenómeno, que la CSJN ha puesto de manifiesto estos cuerpos legales para la resolución de diversos casos de discriminación en materia laboral, haciendo predominar derechos y garantías constitucionales.

Descripción

Palabras clave

Nota a fallo, Derecho laboral, Despido discriminatorio

Citación

Colecciones