Reorganización societaria de una empresa familiar en la provincia de Córdoba en el año 2019.
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo final de grado tiene como objetivo analizar en términos financieros, impositivos y legales las distintas opciones que brinda el marco normativo con respecto a la reorganización de una empresa familiar unipersonal radicada en la ciudad de Córdoba dedicada a la prestación de servicios profesionales de electricidad.
Con este propósito, se delimitan los puntos más importantes, junto con sus ventajas y desventajas de dos tipos societarios excluyentes entre sí: la Sociedad de Responsabilidad Limitada normada por la ley de sociedades 19.550 y la Sociedad por acciones simplificada con su respectivo sustento en la ley de capital emprendedor 27.349. Además, se comparan los diferentes tratamientos impositivos que pueden tener los bienes afectados a la empresa unipersonal a la hora de realizarse una reorganización societaria, y se ponen de manifiesto los importes en juego del impuesto a las ganancias y del valor agregado.
Una vez recabada la información y sometida a comparación se llegó a la conclusión de que la “Sociedad por acciones simplificada” cumple las condiciones, brindando, además, un bajo costo de constitución y mantenimiento.
Con respecto a los bienes se considera la posibilidad de acojerse a la figura de reorganización societaria plasmada en la ley del impuesto a las ganancias a los fines de que tal acción se realiza libre de impuestos; tal fundamento se encuentra alineado con los objetivos de la empresa: minimizar el impacto financiero del proceso de modificación.
Finalmente, se procede a elaborar su instrumento constitutivo estableciendo cláusulas especiales de acuerdo a las características de la misma.