Implicancia del principio de sustentabilidad en las compras y contrataciones públicas.
dc.contributor.advisor | Verri | |
dc.contributor.advisor | Malbran | |
dc.contributor.author | Gentile, Federico | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T22:31:10Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T22:31:10Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | En un principio, las funciones del Estado se limitaban a las de policía y defensa. Luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial, el mundo demandaba que los Estados comenzaran a asumir nuevas responsabilidades, procurando la protección de los derechos civiles, políticos, económicos y sociales. Así, comienzan a formar parte de la agenda temas relacionados a la conciencia social, tales como la protección del medio ambiente, poniendo en escena el concepto de sustentabilidad, implicando un cambio en la perspectiva en que deben ser analizados los derechos a un ambiente sano. Dichas preocupaciones se ven reflejadas de manera directa en las compras y contrataciones realizadas por parte del Estado, debido a que dicha actividad influye en la estructura de consumo e indirectamente en la modificación de las condiciones ambientales mundiales. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15114 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Políticas públicas | es |
dc.subject | Medioambiente | es |
dc.subject | Desarrollo Sustentable | es |
dc.title | Implicancia del principio de sustentabilidad en las compras y contrataciones públicas. | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
ep.inventario | 005838 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- GENTILE FEDERICO.pdf
- Tamaño:
- 763.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: