La labor probatoria en despidos indirectos invocados por omisión de los requisitos en suspensiones por causas económicas

Fecha

2022-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En el presente trabajo se analizará el fallo “Vera Omar C/ Ford Argentina S.C.A”, tratado por la Sala décima de la Cámara Nacional de apelaciones del trabajo. Esta sentencia pone en evidencia cómo esta normativa consensuada entre empleador y sindicatos puede influir en la vida de las relaciones laborales. Específicamente se verifica una situación en donde la patronal lleva a cabo un convenio con el gremio del sector automotriz a los fines de suspender a su personal debido a una crisis económica en la industria. Estas situaciones son engendradas en el marco de medidas destinadas a disminuir los efectos adversos de contextos problemáticos a niveles financieros. Muchas veces es propuesta por los empleadores y, en común acuerdo, diagraman con los sindicatos cada una de las acciones que se levarán a cabo para frenar sus efectos adversos. En este caso particular, las decisiones instauradas en su cuerpo normativo conllevan la suspensión de las obligaciones a cargo de las partes de la relación laboral. Esto sobrelleva cumplir con los requisitos que la Ley de Contrato de Trabajo (en adelante LCT) establece a tal efecto. Como se observará más adelante, con la excusa de la aplicación de dicho convenio, la demandada suspendió los efectos del contrato de trabajo del señor Vera (actor), siendo que este no se incluyó el ámbito personal de aplicación de las medidas acordadas con el sindicato. Esta incongruencia conllevó la configuración de una presunta injuria denunciada por el trabajador, forzando el despido por el incumplimiento de la patronal.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Derecho laboral, Despidos, Nota a fallo

Citación

Colecciones