Adaptación argentina del Skills Confidence Inventory

dc.creatorAzpilicueta, Ana Estefanía
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:51Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:51Z
dc.date.submitted2008-10-31
dc.description.abstractEn la actualidad, una de las áreas más importantes de la investigación en el ámbito de la Orientación Vocacional, es la que utiliza como base la teoría de la autoeficacia de Bandura (1977,1986), para la comprensión y tratamiento tanto de problemas personales como sociales relacionados al proceso de elección de carrera. Una de las líneas de investigación más reciente es la que promueve la utilización conjunta de instrumentos que midan intereses vocacionales y autoeficacia vocacional. A pesar de la relevancia científica y práctica de la evaluación conjunta de intereses y autoeficacia vocacional, se han encontrado escasos instrumentos en español, correctamente validados y con índices adecuados de confiabilidad, que permitan este tipo de medición. En nuestro medio no existe ningún instrumento adaptado para tales fines. Por esto, el propósito general de esta investigación fue adaptar el SCI, el cual es un instrumento sumamente utilizado en diversos países en el marco de la Orientación Vocacional. Dicha adaptación tiene como objetivo permitir su utilización tanto en la investigación como en el proceso de Orientación Vocacional. A partir de los estudios realizados se obtuvo una versión adaptada del SCI, la cual cuenta con niveles aceptables de confiabilidad y validez, por lo que el instrumento goza de suficiente garantía científica y técnica para aplicarlo a la población argentina.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12655
dc.subjectÁreas temáticas::PSICOLOGÍA::Psicología educacional
dc.subjectORIENTACIÓN VOCACIONAL
dc.subjectAUTOEFICACIA
dc.subjectINSTRUMENTO
dc.subjectSKILLS CONFIDENCE INVENTORY
dc.subjectINVENTARIO
dc.titleAdaptación argentina del Skills Confidence Inventory
dc.typethesis
ep.corpcreatorOlaz, Fabián
ep.corpcreatorCupani, Marcos
ep.creatorid
ep.datestamp2010-10-28 13:16:31
ep.eprintid863
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000329
ep.inventarioCD-000329
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsORIENTACIÓN VOCACIONAL , AUTOEFICACIA , INSTRUMENTO , SKILLS CONFIDENCE INVENTORY , INVENTARIO
ep.lastmod2012-07-05 20:01:09
ep.pages50
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/863" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>863</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/08/63</dir> <datestamp>2010-10-28 13:16:31</datestamp> <lastmod>2012-07-05 20:01:09</lastmod> <status_changed>2010-10-28 13:16:31</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Azpilicueta</family> <given>Ana Estefanía</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Olaz, Fabián</item> <item>Cupani, Marcos</item> </corp_creators> <title>Adaptación argentina del Skills Confidence Inventory</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>157</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>ORIENTACIÓN VOCACIONAL , AUTOEFICACIA , INSTRUMENTO , SKILLS CONFIDENCE INVENTORY , INVENTARIO</keywords> <abstract>En la actualidad, una de las áreas más importantes de la investigación en el ámbito de la Orientación Vocacional, es la que utiliza como base la teoría de la autoeficacia de Bandura (1977,1986), para la comprensión y tratamiento tanto de problemas personales como sociales relacionados al proceso de elección de carrera. Una de las líneas de investigación más reciente es la que promueve la utilización conjunta de instrumentos que midan intereses vocacionales y autoeficacia vocacional. A pesar de la relevancia científica y práctica de la evaluación conjunta de intereses y autoeficacia vocacional, se han encontrado escasos instrumentos en español, correctamente validados y con índices adecuados de confiabilidad, que permitan este tipo de medición. En nuestro medio no existe ningún instrumento adaptado para tales fines. Por esto, el propósito general de esta investigación fue adaptar el SCI, el cual es un instrumento sumamente utilizado en diversos países en el marco de la Orientación Vocacional. Dicha adaptación tiene como objetivo permitir su utilización tanto en la investigación como en el proceso de Orientación Vocacional. A partir de los estudios realizados se obtuvo una versión adaptada del SCI, la cual cuenta con niveles aceptables de confiabilidad y validez, por lo que el instrumento goza de suficiente garantía científica y técnica para aplicarlo a la población argentina.</abstract> <date>2008-10-31</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>50</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI AZ996 2008</ubicacion> <inventario> <item>000329</item> <item>CD-000329</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/936" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>936</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>863</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>tesis.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>tesis.pdf</filename> <filesize>694525</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/863/1/tesis.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2010-10-28 13:16:31
ep.subject157
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis.pdf
Tamaño:
678.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones