Planificación Publicitaria. Escuela Argentina de Fotografía
dc.creator | Giraudo, María Carolina | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:03Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:03Z | |
dc.date.submitted | 2004-10-01 | |
dc.description.abstract | El tema de este Proyecto de Aplicación es la Planificación Publicitaria. Como proceso, implica que una empresa u organización encargue a especialistas la elaboración de anuncios y la difusión de los mismos a través de los medios de comunicación para llegar eficazmente a su público objetivo. Cuando está correctamente planteada se desglosa, a su vez, en dos planes, los cuales deben realizarse en forma simultánea: el plan de medios y el plan creativo. Los dos tienen (o deberían tener) igual peso e importancia a la hora de planificar. Para poder entenderla como proceso, se ha realizado una investigación, desde el punto de vista de una organización en particular: la Escuela Argentina de Fotografía (EAF) sede Córdoba llegando a la conclusión que han realizado una incorrecta planificación publicitaria dentro de la cual, tanto el plan creativo como el plan de medios han sido formulados de manera imprecisa, situación que no le permite llegar eficazmente a su público objetivo a través de los medios seleccionados. Y por este motivo se propuso una campaña publicitaria para incrementar su conocimiento y notoriedad. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12280 | |
dc.subject | Áreas temáticas::PUBLICIDAD | |
dc.subject | ESCUELA ARGENTINA DE FOTOGRAFIA | |
dc.subject | PLAN DE MEDIOS | |
dc.subject | PLANIFICACION | |
dc.subject | PLAN CREATIVO | |
dc.subject | CAMPAÑA PUBLICITARIA | |
dc.title | Planificación Publicitaria. Escuela Argentina de Fotografía | |
dc.type | thesis | |
ep.creatorid | carolgiraudo@hotmail.com | |
ep.datestamp | 2010-04-09 15:58:13 | |
ep.eprintid | 428 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | B05747 | |
ep.inventario | CD-T00412 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | ESCUELA ARGENTINA DE FOTOGRAFIA , PLAN DE MEDIOS , PLANIFICACION , PLAN CREATIVO , CAMPAÑA PUBLICITARIA | |
ep.lastmod | 2010-04-09 15:58:13 | |
ep.pages | 210 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/428" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>428</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/04/28</dir> <datestamp>2010-04-09 15:58:13</datestamp> <lastmod>2010-04-09 15:58:13</lastmod> <status_changed>2010-04-09 15:58:13</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Giraudo</family> <given>María Carolina</given> </name> <id>carolgiraudo@hotmail.com</id> </item> </creators> <title>Planificación Publicitaria. Escuela Argentina de Fotografía</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>659.1</item> </subjects> <divisions> <item>PUB</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>ESCUELA ARGENTINA DE FOTOGRAFIA , PLAN DE MEDIOS , PLANIFICACION , PLAN CREATIVO , CAMPAÑA PUBLICITARIA</keywords> <abstract>El tema de este Proyecto de Aplicación es la Planificación Publicitaria.
 Como proceso, implica que una empresa u organización encargue a especialistas la elaboración de anuncios y la difusión de los mismos a través de los medios de comunicación para llegar eficazmente a su público objetivo. 
 Cuando está correctamente planteada se desglosa, a su vez, en dos planes, los cuales deben realizarse en forma simultánea: el plan de medios y el plan creativo. Los dos tienen (o deberían tener) igual peso e importancia a la hora de planificar.
 Para poder entenderla como proceso, se ha realizado una investigación, desde el punto de vista de una organización en particular: la Escuela Argentina de Fotografía (EAF) sede Córdoba llegando a la conclusión que han realizado una incorrecta planificación publicitaria dentro de la cual, tanto el plan creativo como el plan de medios han sido formulados de manera imprecisa, situación que no le permite llegar eficazmente a su público objetivo a través de los medios seleccionados.
 Y por este motivo se propuso una campaña publicitaria para incrementar su conocimiento y notoriedad.</abstract> <date>2004-10-01</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>210</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Publicidad</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PUB G522</ubicacion> <inventario> <item>B05747</item> <item>CD-T00412</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/462" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>462</docid> <rev_number>2</rev_number> <eprintid>428</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>cd-t00412.zip</main> <files> <file> <filename>cd-t00412.zip</filename> <filesize>152862939</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/428/1/cd-t00412.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2010-04-09 15:58:13 | |
ep.subject | 659.1 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- cd-t00412.zip
- Tamaño:
- 145.78 MB
- Formato:
- Unknown data format