Aproximaciones desde una mirada de género. En la reparación civil del daño por violencia familiar.

dc.contributor.advisorQuintanilla, María Alejandra
dc.contributor.authorBarrera, Ayelen
dc.date.accessioned2023-04-12T17:48:47Z
dc.date.available2023-04-12T17:48:47Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractEn la presente nota a fallo se analizara la sentencia de la Excelentísima Cámara Segunda de Apelación en lo Civil y Comercial de la Plata, dictada en fecha 14 de Julio del año 2020, la cual entiendo es de gran relevancia para su estudio y profundización no solo por lo innovador de la materia, en donde se reconoce la responsabilidad civil del demandado por daños y perjuicios en el marco de la Ley 26.485, aplicando perspectiva de género. Sino también en la misma podremos observar como en los procesos judiciales (máxime si en los procesos que no son penales), es muy dificultoso la aplicación de la perspectiva de género en las sentencias judiciales.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26858
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleAproximaciones desde una mirada de género. En la reparación civil del daño por violencia familiar.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Barrera Ayelen.pdf
Tamaño:
356.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones