Análisis y evaluación de escenarios de sistemas de control de acceso y asistencia para Renault Argentina.

dc.creatorTecco, Nicolás Federico
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:43Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:43Z
dc.date.submitted2005-02-11
dc.description.abstractEn este trabajo estudiaremos el Sistema de Control de Acceso y Asistencia de Renault Argentina S.A. (RASA) y su problemática. Buscaremos otras propuestas de solución y las compararemos con la actual. La finalidad es ayudar a la Dirección de Tecnologías y Sistemas de Información Mercosur (DTSIM) de Renault en la toma de decisión: ¿Cambiar de sistema? ¿Cambiar de proveedor?. Antes de continuar, queremos explicar brevemente en que consiste el Control de Acceso y Asistencia: el primero, como su nombre lo indica, es el encargado de permitir o no el ingreso del personal de Renault, proveedores y visitas a la Planta de Santa Isabel en Córdoba y a los edificios de Renault en Buenos Aires. Los operarios, además, deben fichar la llegada y la salida a su puesto de trabajo. Estas fichadas, que sirven de base para la liquidación de sueldos, forman parte del control de Asistencia. La elección del tema y enfoque de este TFG surgen del deseo de profundizar un estudio sobre soluciones de Control de Acceso y Asistencia para Renault, que por la carga laboral y prioridades asignadas por las jerarquías nunca pudimos concluir. Otra razón, no menos importante, es poder indagar en temas técnicos que en la estructura de Renault no puede realizar un polo Aplicativo. Creemos que la adquisición de estos nuevos conocimientos, no sólo nos mejorará como profesionales, sino que será un aporte significativo para Renault.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12589
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GENERALIDADES::Programación, programas, datos de computador
dc.subjectSISTEMAS CONTROL DE ACCESO Y ASISTENCIA ; RENAULT S.A. ; EMPLEADOS ; SISTEMAS DE INFORMACION INDUSTRIAL
dc.titleAnálisis y evaluación de escenarios de sistemas de control de acceso y asistencia para Renault Argentina.
dc.typethesis
ep.corpcreatorFrías, Fernando
ep.corpcreatorGómez Luengo, Edgardo
ep.creatorid
ep.datestamp2010-08-12 22:23:15
ep.eprintid791
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario002347
ep.inventarioCD-000255
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsSISTEMAS CONTROL DE ACCESO Y ASISTENCIA ; RENAULT S.A. ; EMPLEADOS ; SISTEMAS DE INFORMACION INDUSTRIAL
ep.lastmod2014-04-11 18:57:00
ep.pages318
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/791" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>791</eprintid> <rev_number>22</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>1</userid> <dir>disk0/00/00/07/91</dir> <datestamp>2010-08-12 22:23:15</datestamp> <lastmod>2014-04-11 18:57:00</lastmod> <status_changed>2010-08-12 22:23:15</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Tecco</family> <given>Nicolás Federico</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Frías, Fernando</item> <item>Gómez Luengo, Edgardo</item> </corp_creators> <title>Análisis y evaluación de escenarios de sistemas de control de acceso y asistencia para Renault Argentina.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>005</item> </subjects> <divisions> <item>INF</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>SISTEMAS CONTROL DE ACCESO Y ASISTENCIA ; RENAULT S.A. ; EMPLEADOS ; SISTEMAS DE INFORMACION INDUSTRIAL</keywords> <abstract>En este trabajo estudiaremos el Sistema de Control de Acceso y Asistencia de Renault Argentina S.A. (RASA) y su problemática. Buscaremos otras propuestas de solución y las compararemos con la actual. La finalidad es ayudar a la Dirección de Tecnologías y Sistemas de Información Mercosur (DTSIM) de Renault en la toma de decisión: ¿Cambiar de sistema? ¿Cambiar de proveedor?.&#xD; Antes de continuar, queremos explicar brevemente en que consiste el Control de Acceso y Asistencia: el primero, como su nombre lo indica, es el encargado de permitir o no el ingreso del personal de Renault, proveedores y visitas a la Planta de Santa Isabel en Córdoba y a los edificios de Renault en Buenos Aires. Los operarios, además, deben fichar la llegada y la salida a su puesto de trabajo. Estas fichadas, que sirven de base para la liquidación de sueldos, forman parte del control de Asistencia.&#xD; La elección del tema y enfoque de este TFG surgen del deseo de profundizar un estudio sobre soluciones de Control de Acceso y Asistencia para Renault, que por la carga laboral y prioridades asignadas por las jerarquías nunca pudimos concluir. Otra razón, no menos importante, es poder indagar en temas técnicos que en la estructura de Renault no puede realizar un polo Aplicativo. Creemos que la adquisición de estos nuevos conocimientos, no sólo nos mejorará como profesionales, sino que será un aporte significativo para Renault.</abstract> <date>2005-02-11</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>318</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Informática</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF INF T255 2005</ubicacion> <inventario> <item>002347</item> <item>CD-000255</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2665" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2665</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>791</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>TFG_v2.0.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_v2.0.pdf</filename> <filesize>5547481</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/791/1/TFG_v2.0.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber22
ep.statuschanged2010-08-12 22:23:15
ep.subject1.1
ep.subject005
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_v2.0.pdf
Tamaño:
5.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones