La igualdad de derechos en el ámbito laboral
dc.contributor.advisor | Diaz Peralta, Fernanda | |
dc.contributor.author | Ranzatto, Julio Cesar | |
dc.date.accessioned | 2023-02-03T18:26:16Z | |
dc.date.available | 2023-02-03T18:26:16Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.description.abstract | Cuando se habla de igualdad, ésta debe entenderse en su plenitud, de manera incluyente y objetiva en todo el espectro que su significado abarca. Si se realiza un buceo retrospectivo se puede hallar a lo largo de la historia distintas etapas en las cuales esta palabra ha ido cobrando significados cada vez más amplios y profundos dentro de los modelos sociales surgentes. De esta manera, se lo puede contextualizar en el siglo XVIII con el pensamiento de Jean Rousseau en su inmortalizada obra “El contrato Social” donde manifiesta que “Si se busca en qué consiste el bien más preciado de todos, que ha de ser objeto de toda legislación, se encontrará que todo se reduce a dos cuestiones principales: la libertad y la igualdad...”(Rousseau; 1762), avanzando en la línea del tiempo, a mediados del siglo XIX el filósofo inglés Karl Marx coincidía en que la igualdad era el bien más preciado de la humanidad. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26301 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Modelo de Caso | es |
dc.subject | Cuestiones de Género | es |
dc.title | La igualdad de derechos en el ámbito laboral | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Ranzatto Julio.pdf
- Tamaño:
- 588.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: