Mediación penal: necesidad de implementar la mediación penal en la provincia de Córdoba

dc.creatorDovis, Gustavo Fabián
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:24Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:24Z
dc.date.submitted2012-05-24
dc.description.abstractLos nuevos tiempos han propuesto al derecho desafíos realmente importantes e intrincados. El Derecho Penal como rama del mismo, no es la excepción a esta expresión de la realidad que necesita ser regulada por un derecho moderno, adaptado a los tiempos que corren. Se necesitan nuevas ideas, cambios de paradigmas para acompañar la evolución de la sociedad. Este trabajo viene a demostrar las bondades de la mediación y la necesidad de implementar la misma dentro del ámbito de la justicia penal en la Provincia de Córdoba. Necesidad que surge del reclamo por parte de la sociedad de una justicia más ágil, con tiempos de resolución más breves a los actuales. De ningún modo se plantea que la mediación penal sea la panacea que va a resolver todos y cada uno de los problemas que afectan al sistema penal en la actualidad, pero sí constituye una valiosa herramienta complementaria al actual sistema, herramienta esta que debe ser analizada en detalle para poder armonizar su aplicación con el conjunto del ordenamiento jurídico penal provincial. Para lograr tan ambicioso objetivo, es menester empaparse de la realidad, con actores que están en constante contacto con la problemática. Estudiar el derecho comparado y las diferentes formas de aplicación de la mediación penal tanto en culturas diferentes, como similares a la nuestra. Analizar los diferentes principios penales y su armonía con la aplicación de la mediación. Como vemos la realidad nos impone ser estudiosos de nuevas alternativas, ampliar los conocimientos y romper con estructuras estáticas, para adaptar la justicia a los tiempos que nos han tocado vivir.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10630
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN::Investigación documental crítica
dc.titleMediación penal: necesidad de implementar la mediación penal en la provincia de Córdoba
dc.typethesis
ep.corpcreatorMauro, Rodrigo
ep.corpcreatorVillanueva, Carlos
ep.creatorid
ep.datestamp2012-10-10 15:21:01
ep.eprintid1457
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario000683
ep.inventarioCD-000668
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-10-10 15:21:01
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1457" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1457</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>3</userid> <dir>disk0/00/00/14/57</dir> <datestamp>2012-10-10 15:21:01</datestamp> <lastmod>2012-10-10 15:21:01</lastmod> <status_changed>2012-10-10 15:21:01</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Dovis</family> <given>Gustavo Fabián</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Mauro, Rodrigo</item> <item>Villanueva, Carlos</item> </corp_creators> <title>Mediación penal: necesidad de implementar la mediación penal en la provincia de Córdoba</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2.1</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <abstract>Los nuevos tiempos han propuesto al derecho desafíos realmente importantes e intrincados. El Derecho Penal como rama del mismo, no es la excepción a esta expresión de la realidad que necesita ser regulada por un derecho moderno, adaptado a los tiempos que corren. Se necesitan nuevas ideas, cambios de paradigmas para acompañar la evolución de la sociedad. Este trabajo viene a demostrar las bondades de la mediación y la necesidad de implementar la misma dentro del ámbito de la justicia penal en la Provincia de Córdoba. Necesidad que surge del reclamo por parte de la sociedad de una justicia más ágil, con tiempos de resolución más breves a los actuales. De ningún modo se plantea que la mediación penal sea la panacea que va a resolver todos y cada uno de los problemas que afectan al sistema penal en la actualidad, pero sí constituye una valiosa herramienta complementaria al actual sistema, herramienta esta que debe ser analizada en detalle para poder armonizar su aplicación con el conjunto del ordenamiento jurídico penal provincial. Para lograr tan ambicioso objetivo, es menester empaparse de la realidad, con actores que están en constante contacto con la problemática. Estudiar el derecho comparado y las diferentes formas de aplicación de la mediación penal tanto en culturas diferentes, como similares a la nuestra. Analizar los diferentes principios penales y su armonía con la aplicación de la mediación. Como vemos la realidad nos impone ser estudiosos de nuevas alternativas, ampliar los conocimientos y romper con estructuras estáticas, para adaptar la justicia a los tiempos que nos han tocado vivir.&#xD; The new times have been proposed law really important and intricate challenges. The Criminal Law as a branch of it is no exception to this expression of the reality that needs to be regulated by a modern law, adapted to the times. New ideas are needed, paradigm shifts to accompany the evolution of society. This work is to demonstrate the benefits of mediation and the need to implement it within the field of criminal justice in the Province of Cordoba. Need arising from the claim by the society of justice quicker, with shorter resolution times the current. In no way suggests that criminal mediation is a panacea that will solve every one of the problems affecting the criminal justice system today, but is a valuable addition to the current tool, tool is to be analyzed in detail in order to harmonize their implementation with the overall provincial criminal law. To achieve this ambitious goal, we must imbibe the reality, with actors who are in constant contact with the problem. Studying comparative law and the different forms of application of mediation in both cultures, as similar to ours. Analyze the various penal principles and conforms with the application of mediation. As we see the reality imposed on us being students of new alternatives, broaden knowledge and break away from static structures to bring justice to the times we have lived.</abstract> <date>2012-05-24</date> <date_type>submitted</date_type> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG D743 2012</ubicacion> <inventario> <item>000683</item> <item>CD-000668</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1444" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1444</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1457</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>TESIS_FINAL.pdf</main> <files> <file> <filename>TESIS_FINAL.pdf</filename> <filesize>1273255</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1457/1/TESIS_FINAL.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber9
ep.statuschanged2012-10-10 15:21:01
ep.subject1.2.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Dovis, Gustavo Fabián.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones