Internacionalización del Puerto de Bahía Blanca

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorBatista, Nicolás
dc.date.accessioned2022-06-21T19:28:54Z
dc.date.available2022-06-21T19:28:54Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstractEl siguiente reporte de caso realiza un análisis sobre los procesos de internacionalización que lleva adelante el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, ente encargado de la administración del complejo portuario. Se comienza identificando las áreas de la organización que mayor influencia tiene en la vinculación global, llegando al diagnóstico de que existe una carencia en la planificación estratégica sobre las Relaciones Internacionales. En el desarrollo de la investigación se explicitan las características de la globalización y su influencia en el transporte marítimo, persiguiendo el objetivo de exponer la necesidad, por parte de Puerto de Bahía Blanca, de establecer lineamientos estratégicos, diseñar un plan de internacionalización mediante la creación de un departamento de Relaciones Internacionales, para lograr la concreción de sus objetivos estratégicoses
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23644
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInternacionalizaciónes
dc.subjectParadiplomaciaes
dc.subjectTransporte marítimoes
dc.titleInternacionalización del Puerto de Bahía Blancaes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - BATISTA, Nicolás.pdf
Size:
406.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: