“Arrendamientos: El impacto de la NIIF 16 en los estados financieros y en la toma de decisiones” “Análisis de la NIIF 16 en los estados financieros de empresas argentinas”

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La implementación de la NIIF 16 implicó un mayor requerimiento de información a partir de la capitalización de los arrendamientos operativos. El objetivo de la presente investigación fue analizar el impacto que produjo la nueva norma en los estados contables con cierre 2019 y en índices económicos y financieros de YPF S.A. y Aeropuertos Argentina 2000 S.A, desde el punto de vista de la contabilidad del arrendatario. La evaluación que se llevó a cabo se basó en los principales cambios normativos que surgen entre la NIC 17 y la NIIF 16, en la contabilidad del arrendatario. En base a los balances tomados como muestra, se destacaron cuáles fueron los principales cambios en la valuación y exposición, y se analizaron indicadores económicos y financieros relevantes. A raíz de ello, la información obtenida mostró el reconocimiento de activos por derecho de uso y de pasivos por arrendamiento, y las variaciones que se produjeron en los ratios analizados. De todo lo expuesto, se concluyó que la eliminación del gasto por arrendamiento reconocido bajo la NIC 17, que se sustituye por la capitalización de arrendamientos operativos en el balance general, implica importantes cambios normativos que permiten obtener información más concreta y detallada de los arrendamientos, proporcionando a los usuarios de los estados financieros información más transparente.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

empresa, contabilidad, Indicadores, analisis

Citación