Embarcación de recreación

dc.creatorStiegemann, Federico
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:25Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:25Z
dc.date.submitted2008
dc.description.abstractLa empresa Campanili produce embarcaciones desde hace más de 50 años en nuestro país. Por la década del 40 Aroldo Campaneli, un carpintero de la ciudad de Córdoba decide fabricar una lancha de madera para su uso personal. Luego de terminarla se presentaron distintas personas a su taller para pedirle que les construyera una para ellos. De esta forma nace el astillero Campanili. En la década del 50 es uno de los primeros astilleros en el mundo de introducir al mercado las lanchas fabricadas en fibra de vidrio. Hoy en día el astillero es uno de los más importantes y conocido del país. Es uno de los astilleros que están exportando cascos de lancha de la Argentina a Europa, Brasil y otros países de latino América. Uno de los problemas que ha encontrado en las exportaciones es no poder satisfacer la demanda de embarcaciones de más de 6mts de eslora. Tratar de satisfacer esta demanda y resolver este problema es una excelente oportunidad para hacerlo mediante un trabajo final de graduación. El diseño de embarcaciones es una tarea multidisciplinaría, donde este debe ser llevado acabo por un grupo de diseño. Los aspectos formales, funcionales y estéticos correrán por cuenta del diseñador o arquitecto naval. Los aspectos estructurales son materia de un ingeniero naval. Este proyecto se desarrollara entorno principalmente a lo estético, formal y funcional de la embarcación y intervendrá en aquellos aspectos estructurales o de construcción basándose en la experiencia del astillero Campanili y las recomendaciones de construcción que se establecen en las distintas ordenanzas náuticas de la PNA.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12438
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DISEÑO::Diseño industrial
dc.subjectFIBRA DE VIDRIO
dc.subjectEMBARCACIÓN
dc.subjectASTILLERO CAMPANILI
dc.subjectEXPORTACIÓN
dc.subjectDISEÑO
dc.titleEmbarcación de recreación
dc.typethesis
ep.corpcreatorVirano, Juan
ep.corpcreatorVirano, Luis
ep.creatorid
ep.datestamp2010-06-23 16:11:09
ep.eprintid613
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario001314
ep.inventarioCD-000956
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsFIBRA DE VIDRIO , EMBARCACIÓN , ASTILLERO CAMPANILI , EXPORTACIÓN , DISEÑO
ep.lastmod2012-12-12 14:39:39
ep.pages263
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/613" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>613</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/13</dir> <datestamp>2010-06-23 16:11:09</datestamp> <lastmod>2012-12-12 14:39:39</lastmod> <status_changed>2010-06-23 16:11:09</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Stiegemann</family> <given>Federico</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Virano, Juan</item> <item>Virano, Luis</item> </corp_creators> <title>Embarcación de recreación</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>744</item> </subjects> <divisions> <item>din</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>FIBRA DE VIDRIO , EMBARCACIÓN , ASTILLERO CAMPANILI , EXPORTACIÓN , DISEÑO</keywords> <abstract>La empresa Campanili produce embarcaciones desde hace más de 50 años en nuestro país.&#xD; Por la década del 40 Aroldo Campaneli, un carpintero de la ciudad de Córdoba decide fabricar una lancha de madera para su uso personal. Luego de terminarla se presentaron distintas personas a su taller para pedirle que les construyera una para ellos. De esta forma nace el astillero Campanili. En la década del 50 es uno de los primeros astilleros en el mundo de introducir al mercado las lanchas&#xD; fabricadas en fibra de vidrio.&#xD; Hoy en día el astillero es uno de los más importantes y conocido del país. Es uno de los astilleros que están exportando cascos de lancha de la Argentina a Europa, Brasil y otros países de latino América.&#xD; Uno de los problemas que ha encontrado en las exportaciones es no poder satisfacer la demanda de embarcaciones de más de 6mts de eslora.&#xD; Tratar de satisfacer esta demanda y resolver este problema es una excelente oportunidad para hacerlo mediante un trabajo final de graduación.&#xD; El diseño de embarcaciones es una tarea multidisciplinaría, donde este debe ser llevado acabo por un grupo de diseño. Los aspectos formales, funcionales y estéticos correrán por cuenta del diseñador o arquitecto naval. Los aspectos&#xD; estructurales son materia de un ingeniero naval.&#xD; Este proyecto se desarrollara entorno principalmente a lo estético, formal y funcional de la embarcación y intervendrá en aquellos aspectos estructurales o&#xD; de construcción basándose en la experiencia del astillero Campanili y las recomendaciones de construcción que se establecen en las distintas ordenanzas náuticas de la PNA.</abstract> <date>2008</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>263</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Industrial</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DIN ST855 2008</ubicacion> <inventario> <item>001314</item> <item>CD-000956</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/668" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>668</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>613</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>TESIS.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TESIS.zip</filename> <filesize>138478240</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/613/1/TESIS.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2010-06-23 16:11:09
ep.subject1.1
ep.subject744
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS.zip
Tamaño:
132.06 MB
Formato:
Unknown data format