Plan de Marketing de productos deportivos Sportlandia
dc.creator | Rossetti, Mariana Carla | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:30Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:30Z | |
dc.date.submitted | 2009-03-17 | |
dc.description.abstract | Rossetti Deportes es una empresa familiar dedicada a la comercialización de indumentaria deportiva multimarca. Con más de 15 años de trayectoria en el mercado, comercializa sus productos en 21 sucursales propias y 9 franquicias, distribuidas en distintas localidades de las provincias de San Luis, Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. En agosto del año 2003, bajo influencias altamente emotivas, el propietario de Rossetti Deportes adquiere los derechos de la marca Sportlandia, consiguiendo de esta manera la distribución y comercialización de la misma. Su dueño la recuerda como la marca líder de los años 60 y principalmente de los 70, que a partir de la introducción de las marcas internacionales en el país cede gran parte de su mercado. A comienzos del 2005, Rossetti Deportes incorpora la marca Sportlandia como una Unidad Estratégica de Negocios (UEN) en su estructura organizacional. A partir de ese momento, la marca comienza a diseñar productos propios, los cuales se producen en fábricas externas y son distribuidos a través de las sucursales de Rossetti y agentes de venta, permitiéndole expandir el mercado. Además, incorpora una submarca, Sportlandia Femme dedicada a la indumentaria femenina. Los segmentos a los que atiende son el cliente final, hombres, mujeres y niños entre 6 y 55 años que realizan ejercicios diaria o esporádicamente y hacen uso de la indumentaria deportiva para sus actividades cotidianas; y el cliente B to B (minoristas), es decir, zapaterías y casas de deportes que comercializan sus productos. Sportlandia, se convierte en un desafío para la firma, ya que no posee experiencia en fabricación o contrataciones de fábricas, distribución y vinculación a la hora de operar una marca propia. El conocimiento de Rossetti Deportes está basado en la experiencia del mercado deportivo, no siendo suficiente debido a que Sportlandia se comercializa a la par de las restantes marcas deportivas de la cadena que se encuentran a la venta, y por lo tanto, debe competir directamente con éstas. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12489 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Gerencia general::Mercadotecnia | |
dc.subject | ROSSETTI DEPORTES | |
dc.subject | INDUMENTARIA | |
dc.subject | SPORTLANDIA | |
dc.subject | UEN | |
dc.subject | PLAN DE MARKETING | |
dc.subject | POSICIONAMIENTO | |
dc.title | Plan de Marketing de productos deportivos Sportlandia | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Daleoso, Susana | |
ep.corpcreator | Bazán, Roberto | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2010-07-22 12:31:30 | |
ep.eprintid | 681 | |
ep.fulltextstatus | restricted | |
ep.inventario | 001114 | |
ep.inventario | CD-000748 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | ROSSETTI DEPORTES , INDUMENTARIA , SPORTLANDIA , UEN , PLAN DE MARKETING , POSICIONAMIENTO | |
ep.lastmod | 2012-11-28 18:27:39 | |
ep.pages | 97 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/681" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>681</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/81</dir> <datestamp>2010-07-22 12:31:30</datestamp> <lastmod>2012-11-28 18:27:39</lastmod> <status_changed>2010-07-22 12:31:30</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Rossetti</family> <given>Mariana Carla</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Daleoso, Susana</item> <item>Bazán, Roberto</item> </corp_creators> <title>Plan de Marketing de productos deportivos Sportlandia</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>658.8</item> </subjects> <divisions> <item>MKT</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>ROSSETTI DEPORTES , INDUMENTARIA , SPORTLANDIA , UEN , PLAN DE MARKETING , POSICIONAMIENTO</keywords> <abstract>Rossetti Deportes es una empresa familiar dedicada a la comercialización de indumentaria deportiva multimarca.
 Con más de 15 años de trayectoria en el mercado, comercializa sus productos en 21 sucursales propias y 9 franquicias, distribuidas en distintas localidades de las
 provincias de San Luis, Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.
 En agosto del año 2003, bajo influencias altamente emotivas, el propietario de Rossetti Deportes adquiere los derechos de la marca Sportlandia, consiguiendo de esta manera la distribución y comercialización de la misma.
 Su dueño la recuerda como la marca líder de los años 60 y principalmente de los 70, que a partir de la introducción de las marcas internacionales en el país cede gran parte de su mercado.
 A comienzos del 2005, Rossetti Deportes incorpora la marca Sportlandia como una Unidad Estratégica de Negocios (UEN) en su estructura organizacional. A partir de ese momento, la marca comienza a diseñar productos propios, los cuales se
 producen en fábricas externas y son distribuidos a través de las sucursales de Rossetti y agentes de venta, permitiéndole expandir el mercado. Además, incorpora
 una submarca, Sportlandia Femme dedicada a la indumentaria femenina.
 Los segmentos a los que atiende son el cliente final, hombres, mujeres y niños entre 6 y 55 años que realizan ejercicios diaria o esporádicamente y hacen uso de la
 indumentaria deportiva para sus actividades cotidianas; y el cliente B to B (minoristas), es decir, zapaterías y casas de deportes que comercializan sus productos.
 Sportlandia, se convierte en un desafío para la firma, ya que no posee experiencia en fabricación o contrataciones de fábricas, distribución y vinculación a la hora de operar una marca propia.
 El conocimiento de Rossetti Deportes está basado en la experiencia del mercado deportivo, no siendo suficiente debido a que Sportlandia se comercializa a la par de las restantes marcas deportivas de la cadena que se encuentran a la venta, y por lo tanto, debe competir directamente con éstas.</abstract> <date>2009-03-17</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>97</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Comercialización</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF MKT R829 2009</ubicacion> <inventario> <item>001114</item> <item>CD-000748</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/737" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>737</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>681</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>tesis_marianafinal_.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>tesis_marianafinal_.pdf</filename> <filesize>5336042</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/681/1/tesis_marianafinal_.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 13 | |
ep.statuschanged | 2010-07-22 12:31:30 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 658.8 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- tesis_marianafinal_.pdf
- Tamaño:
- 5.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format