La suspensión del juicio a prueba frente al deber de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer

dc.contributor.advisorFernandez
dc.contributor.advisorVivian
dc.contributor.authorLonghin Cano, Gabriel Silvano Agustín
dc.date.accessioned2018-02-02T14:00:36Z
dc.date.available2018-02-02T14:00:36Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo es brindar una respuesta al aparente conflicto existente entre la aplicación de la suspensión del juicio a prueba y los objetivos perseguidos por la normativa tanto nacional como internacional de protección de las mujeres víctimas de violencia en razón de su género. A través de una exposición conceptual, doctrinaria y jurisprudencial se busca demostrar que la probation es un medio eficaz para la resolución de conflictos penales, al poseer un carácter coactivo, y cuyo fin no busca la impunidad del hecho, sino la prevención de otros futuros. Por ello, la aplicación de nuevas políticas criminales que incluyan una visión de género, no deben de prescindir de los elementos que brinda el ordenamiento jurídico a fin de dar una respuesta adecuada a cada caso.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13808
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectSuspensión del juicio a pruebaes
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.titleLa suspensión del juicio a prueba frente al deber de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujeres
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004190

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LONGHIN CANO GABRIEL.pdf
Tamaño:
605.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones