Gestión de diseño. Rediseño curricular para la cátedra de Seminario de práctica profesional

dc.creatorRet Dávalos, Candelaria
dc.date.accessioned2016-03-04T18:59:13Z
dc.date.available2016-03-04T18:59:13Z
dc.date.submitted2010-06-11
dc.description.abstractEn un mundo completamente comercial, como en el que nos encontramos situados, se hace evidente que las empresas compiten en un entorno global con retos y oportunidades nuevas. En este escenario el diseño se convierte en una herramienta a disposición de las empresas que facilita su diferenciación, las ayuda a abrir nuevos mercados, a comunicar mejor sus valores y, en definitiva, a ser más competitivas. Es por tal motivo que la Gestión de Diseño va adquiriendo cada vez más relevancia en el entorno de los negocios. Actualmente en la Universidad Empresarial Siglo 21 los contenidos están comenzando a florecer en la currícula de Seminario de Práctica Profesional. En el presente trabajo se propone la reestructuración de la grilla de la asignatura antes mencionada, partiendo de las necesidades del mercado actual a fin de introducir al alumno al mundo de los negocios y hacerle comprender que el Diseño Gráfico es un servicio.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10960
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DISEÑO::Diseño gráfico
dc.titleGestión de diseño. Rediseño curricular para la cátedra de Seminario de práctica profesional
dc.typethesis
ep.corpcreatorYorbandi, Diego
ep.corpcreatorSosa Loyola, Fernando
ep.creatorid
ep.datestamp2012-11-19 18:41:59
ep.eprintid1780
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario000971
ep.inventarioCD-000242
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-11-19 18:41:59
ep.pages178
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1780" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1780</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/17/80</dir> <datestamp>2012-11-19 18:41:59</datestamp> <lastmod>2012-11-19 18:41:59</lastmod> <status_changed>2012-11-19 18:41:59</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Ret Dávalos</family> <given>Candelaria</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Yorbandi, Diego</item> <item>Sosa Loyola, Fernando</item> </corp_creators> <title>Gestión de diseño. Rediseño curricular para la cátedra de Seminario de práctica profesional</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>741</item> </subjects> <divisions> <item>DGR</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <abstract>En un mundo completamente comercial, como en el que nos encontramos situados, se hace evidente que las empresas compiten en un entorno global con retos y oportunidades nuevas. En este escenario el diseño se convierte en una herramienta a disposición de las empresas que facilita su diferenciación, las ayuda a abrir nuevos mercados, a comunicar mejor sus valores y, en definitiva, a ser más competitivas. Es por tal motivo que la Gestión de Diseño va adquiriendo cada vez más relevancia en el entorno de los negocios. Actualmente en la Universidad Empresarial Siglo 21 los contenidos están comenzando a florecer en la currícula de Seminario de Práctica Profesional. En el presente trabajo se propone la reestructuración de la grilla de la asignatura&#xD; antes mencionada, partiendo de las necesidades del mercado actual a fin de introducir al alumno al mundo de los negocios y hacerle comprender que el Diseño Gráfico es un servicio.</abstract> <date>2010-06-11</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>178</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Gráfico</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DGR R437 2010</ubicacion> <inventario> <item>000971</item> <item>CD-000242</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1735" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1735</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1780</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>TESIS_FINAL.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TESIS_FINAL.pdf</filename> <filesize>2986538</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1780/1/TESIS_FINAL.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2012-11-19 18:41:59
ep.subject1.1
ep.subject741
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS_FINAL.pdf
Tamaño:
2.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones