Carga tributaria para Contador Público según como se desempeña en Santa Fe

dc.contributor.advisorSalvia
dc.contributor.authorMaurino, Ayelen
dc.date.accessioned2021-03-26T20:32:35Z
dc.date.available2021-03-26T20:32:35Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl trabajo de investigación planteó el tema de si un mismo profesional puede tener diferente carga impositiva según trabaje por cuenta propia y dentro de esta condición entre dos regímenes contributivos: por un lado el Régimen General de Autónomos y por el otro el Régimen Simplificado, o decida desempeñarse como trabajador bajo relación de dependencia. Se utilizó como muestra un Contador Público de la provincia de Santa Fe y se analizaron los diferentes deberes de pago que debe abonar el profesional según el encuadre de sus tareas. Se trabajó con un enfoque mixto para poder establecer el comportamiento de diferentes niveles de ingresos y para analizar la legislación vigente para autónomo, monotributista y asalariado. El diseño fue no experimental, de tipo transversal. Los resultados indicaron que para los distintos niveles de ingresos brutos anuales que se tomaron como referencia, el impacto que tiene la carga impositiva es diferente según la forma en que se desempeñe el participante en estudio. Por lo que de la comparación resultó claro que para el profesional que se encuadre en el régimen simplificado, la carga impositiva sobre sus ingresos es menor.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19044
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.titleCarga tributaria para Contador Público según como se desempeña en Santa Fees
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MAURINO_Ayelen_Cuarta entrega - AYELEN MAURINO.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: