El financiamiento para las PYMES familiares en Bahía Blanca

dc.contributor.advisorFerreiro, Juan
dc.contributor.authorCanero, Carolina Isabel
dc.date.accessioned2022-08-04T15:57:55Z
dc.date.available2022-08-04T15:57:55Z
dc.date.issued2022-05
dc.description.abstractEl presente manuscrito se basó en analizar si el financiamiento es un factor importante para el crecimiento y desarrollo de las PYMES familiares bahienses en momentos de crisis; se determinaron aspectos que permitieron entender la relación que existe entre ambas variables, con el objetivo de dar a conocer las ventajas y desventajas de las distintas opciones financieras que ofrece el mercado. Para ello se realizó una investigación de tipo descriptiva, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas sobre una muestra de la población que permitieron conocer las opiniones de los empresarios, y a través del análisis e interpretación de la información se logró entender la realidad y sus causas. Como conclusión se determinó la importancia de que las PYMES conozcan e implementen las diferentes herramientas financieras de una manera eficiente, las mismas, pueden ser la solución a distintos inconvenientes y también una alternativa para no retroceder en cuanto al desarrollo y crecimiento, dada la constante adaptación de las empresas. Se logró establecer que no hay una herramienta mejor que otra, las posibilidades de financiamiento son muchas y todas tienen una conveniencia en relación a su uso.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24679
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectPymeses
dc.subjectFinanciaciónes
dc.titleEl financiamiento para las PYMES familiares en Bahía Blancaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Canero Carolina.pdf
Tamaño:
649.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: