Perspectiva de género en la valoración de la prueba testimonial

dc.contributor.advisorFerrer Guillamondegui, Ramón Agustín
dc.contributor.authorIrasuegui, Antonela
dc.date.accessioned2023-07-19T23:01:44Z
dc.date.available2023-07-19T23:01:44Z
dc.date.issued2023-06
dc.description.abstractJuzgar con perspectiva de género, es hacer realidad ese derecho a la equidad. Y cuando hablamos de equidad, hablamos de entender una serie de conceptos y connotaciones para llegar incluso a la concepción paradójica, porque hacer el derecho a la igualdad a veces implica hacer distinciones, dar tratos diferenciados, pero que están justificados. Y es aquí, donde quienes juzgan deben estar preparados y atentos al análisis de los hechos, no desde las propias concepciones, sino desde un punto neutral que permita advertir cuando existen diferencias asimétricas de poder. (Dra. Margarita Luna Ramos, 2021) La sentencia que se analizará en la presente nota a fallo corresponde a los autos “S., W. M. p.s.a. amenaza calificada, etc.- Recurso de Casación” (TSJ, 374, 2018) de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba, con fecha 12 de septiembre del 2018. En el caso presentado, tener visón de género llevó al tribunal a realizar un análisis exhaustivo de la prueba, conocer si la situación respondía o no a la realidad, verificando, acompañando y ratificando con una serie de informes. En consecuencia, el estudio de la prueba se abordó bajo criterios de amplitud probatoria para acreditar los hechos atrapados, teniendo en cuenta las circunstancias especiales en la que se desarrollaron. De allí cobra especial relevancia la declaración de la víctima que, al corroborarse con perspectiva de género, adquiere un valor convictico, para dotar de razón suficiente la conclusión.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27682
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de casoes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.titlePerspectiva de género en la valoración de la prueba testimoniales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Irasuegui Antonela.pdf
Tamaño:
228.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones