Análisis de crisis. Caso: Grido

dc.creatorRodriguez, Paula Daniela
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:24Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:24Z
dc.date.submitted2013-08-07
dc.description.abstractLa presente investigación refiere al análisis de un caso de crisis. En el año 2012 Grido (Helacor S.A) fue objeto de una inspección fiscal en la cual se corroboró una millonaria evasión de impuestos, motivo por el cual quedaron detenidos sus directivos. En este trabajo se pretendió dar respuesta a los siguientes interrogantes ¿cuáles fueron las estrategias o programas adoptados durante la gestión de crisis de Grido?, ¿cuál fue el tratamiento que hicieron los medios de comunicación sobre el caso Grido? y ¿cuál fue el impacto de la crisis de Grido en los consumidores? Para ello se llevó a cabo una investigación que combinó la metodología cualitativa y cuantitativa. Los instrumentos de investigación fueron la entrevista en profundidad para indagar la gestión de la crisis que llevó adelante la empresa, el análisis de contenido de los artículos periodísticos digitales que los medios de comunicación dieron a conocer sobre la situación y la encuesta para abordar el impacto en sus consumidores. Entre los resultados obtenidos se puede mencionar lo siguiente, Grido no contó con la implementación formal de ningún plan de crisis. Sin embargo, llevaron a cabo algunas acciones aisladas en materia de comunicación. Los medios de comunicación hicieron una cobertura diaria del caso, principalmente, a partir de dos fuentes de información la AFIP y la Fiscalía interviniente. Los consumidores continuaron eligiendo a la empresa debido a que las ventas, lejos de disminuir, aumentaron exponencialmente.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12012
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Gestión de crisis
dc.subjectCRISIS ; INSPECCIÓN FISCAL ; HELACOR SA ; EVASIÓN FISCAL ; MEDIOS DE COMUNICACIÓN ; GESTIÓN DE CRISIS ; AFIP
dc.titleAnálisis de crisis. Caso: Grido
dc.typethesis
ep.corpcreatorBarzola, Erika
ep.corpcreatorGarbero, Vanesa
ep.creatorid
ep.datestamp2014-01-22 15:08:50
ep.eprintid2774
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario002395
ep.inventarioCD-01855
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsCRISIS ; INSPECCIÓN FISCAL ; HELACOR SA ; EVASIÓN FISCAL ; MEDIOS DE COMUNICACIÓN ; GESTIÓN DE CRISIS ; AFIP
ep.lastmod2014-01-22 15:08:50
ep.pages72
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2774" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2774</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/74</dir> <datestamp>2014-01-22 15:08:50</datestamp> <lastmod>2014-01-22 15:08:50</lastmod> <status_changed>2014-01-22 15:08:50</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Rodriguez</family> <given>Paula Daniela</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Barzola, Erika</item> <item>Garbero, Vanesa</item> </corp_creators> <title>Análisis de crisis. Caso: Grido</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>659.2.4</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>CRISIS ; INSPECCIÓN FISCAL ; HELACOR SA ; EVASIÓN FISCAL ; MEDIOS DE COMUNICACIÓN ; GESTIÓN DE CRISIS ; AFIP</keywords> <note>INCLUYE ANEXO</note> <abstract>La presente investigación refiere al análisis de un caso de crisis. En el año 2012 Grido (Helacor S.A) fue objeto de una inspección fiscal en la cual se corroboró una millonaria evasión de impuestos, motivo por el cual quedaron detenidos sus directivos. En este trabajo se pretendió dar respuesta a los siguientes interrogantes ¿cuáles fueron las estrategias o programas adoptados durante la gestión de crisis de Grido?, ¿cuál fue el tratamiento que hicieron los medios de comunicación sobre el caso Grido? y ¿cuál fue el impacto de la crisis de Grido en los consumidores? Para ello se llevó a cabo una investigación que combinó la metodología cualitativa y cuantitativa. Los instrumentos de investigación fueron la entrevista en profundidad para indagar la gestión de la crisis que llevó adelante la empresa, el análisis de contenido de los artículos periodísticos digitales que los medios de comunicación dieron a conocer sobre la situación y la encuesta para abordar el impacto en sus consumidores. Entre los resultados obtenidos se puede mencionar lo siguiente, Grido no contó con la implementación formal de ningún plan de crisis. Sin embargo, llevaron a cabo algunas acciones aisladas en materia de comunicación. Los medios de comunicación hicieron una cobertura diaria del caso, principalmente, a partir de dos fuentes de información la AFIP y la Fiscalía interviniente. Los consumidores continuaron eligiendo a la empresa debido a que las ventas, lejos de disminuir, aumentaron exponencialmente.</abstract> <date>2013-08-07</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>72</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI R696 2013</ubicacion> <inventario> <item>002395</item> <item>CD-01855</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2509" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2509</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2774</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>Rodriguez.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Rodriguez.zip</filename> <filesize>2528658</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2774/1/Rodriguez.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2014-01-22 15:08:50
ep.subject1.2
ep.subject659.2.4
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF Rodriguez.pdf
Tamaño:
3.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: