Análisis crítico de la Ley de muerte digna en Argentina

dc.creatorVillarreal González, Maximiliano Oscar
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:25Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:25Z
dc.date.submitted2013-08-27
dc.description.abstractEl modo de finalizar la vida, es una cuestión que ha generado grandes debates en toda sociedad, reflejándose en todos los ámbitos culturales, filosóficos y religiosos a través de la historia. Con el correr del tiempo, el avance de la ciencia y la tecnología aplicada al ámbito de la salud y la obsesión por prolongar la expectativa de vida de las personas a cualquier precio, provocaron un alerta en las sociedades modernas, las cuales a través de casos concretos y luego de largos debates ideológicos, hicieron evidente la necesidad de que se sancionara una ley que regulara las cuestiones atinentes al proceso de la muerte,es así como en este marco de ideas surge en nuestro país la denominada ley de Muerte Digna. Si bien la norma constituye un avance más que importante, no deja de generar algunos dilemas sociales a la hora de ser aplicada a determinados casos particulares dentro del amplio margen de situaciones que pueden surgir.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12015
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Leyes (Estatutos), reglamentaciones, jurisprudencia
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectLEY DE MUERTE DIGNA ; DERECHO A LA MUERTE
dc.titleAnálisis crítico de la Ley de muerte digna en Argentina
dc.typethesis
ep.corpcreatorAlladio, Marcos
ep.corpcreatorGonzález Unzueta, Cristina
ep.creatorid
ep.datestamp2014-01-22 18:28:35
ep.eprintid2777
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002398
ep.inventarioCD-001858
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsLEY DE MUERTE DIGNA ; DERECHO A LA MUERTE
ep.lastmod2014-01-22 18:28:35
ep.pages81
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2777" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2777</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/77</dir> <datestamp>2014-01-22 18:28:35</datestamp> <lastmod>2014-01-22 18:28:35</lastmod> <status_changed>2014-01-22 18:28:35</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Villarreal González</family> <given>Maximiliano Oscar</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Alladio, Marcos</item> <item>González Unzueta, Cristina</item> </corp_creators> <title>Análisis crítico de la Ley de muerte digna en Argentina</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>348</item> <item>340.56</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>LEY DE MUERTE DIGNA ; DERECHO A LA MUERTE</keywords> <abstract>El modo de finalizar la vida, es una cuestión que ha generado grandes debates en toda sociedad, reflejándose en todos los ámbitos culturales, filosóficos y religiosos a través de la historia. Con el correr del tiempo, el avance de la ciencia y la tecnología aplicada al ámbito de la salud y la obsesión por prolongar la expectativa de vida de las personas a cualquier precio, provocaron un alerta en las sociedades modernas, las cuales a través de casos concretos y luego de largos debates ideológicos, hicieron evidente la&#xD; necesidad de que se sancionara una ley que regulara las cuestiones atinentes al proceso de la muerte,es así como en este marco de ideas surge en nuestro país la denominada ley de Muerte Digna. Si bien la norma constituye un avance más que importante, no deja de generar algunos dilemas sociales a la hora de ser aplicada a determinados casos particulares dentro del amplio margen de situaciones que pueden surgir.</abstract> <date>2013-08-27</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>81</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG V722 2013</ubicacion> <inventario> <item>002398</item> <item>CD-001858</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2512" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2512</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2777</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>ANALISIS_CRITICO_DE_LA_LEY_DE_MUERTE_DIGNA_EN_ARGENTINA._MAX.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>ANALISIS_CRITICO_DE_LA_LEY_DE_MUERTE_DIGNA_EN_ARGENTINA._MAX.pdf</filename> <filesize>873352</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2777/1/ANALISIS_CRITICO_DE_LA_LEY_DE_MUERTE_DIGNA_EN_ARGENTINA._MAX.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2014-01-22 18:28:35
ep.subject348
ep.subject340.56
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANALISIS_CRITICO_DE_LA_LEY_DE_MUERTE_DIGNA_EN_ARGENTINA._MAX.pdf
Tamaño:
852.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones