Expectativas y Contextos de Consumo de Alcohol en Adolescentes de la Ciudad de Córdoba, Argentina

Fecha

2024-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El estudio investigó las expectativas hacia el consumo de alcohol y los contextos de consumo entre adolescentes en Córdoba, Argentina. El objetivo fue describir y correlacionar variables sociodemográficas, cognitivas y contextuales relacionadas con el consumo de alcohol. Se utilizó un diseño transversal con 94 adolescentes entre 16 y 24 años, utilizando cuestionarios sociodemográficos y dos instrumentos validados localmente: el Cuestionario de Expectativas hacia el Alcohol para Adolescentes y el Cuestionario de Contextos de Consumo de Alcohol para Adolescentes. Los resultados mostraron que el inicio promedio del consumo de alcohol fue a los 14 años y que se volvió habitual alrededor de los 17 años. Se encontraron correlaciones significativas entre las expectativas positivas hacia el alcohol (sociabilidad, relajación) y los contextos de consumo (facilitación social, aceptación por pares), así como entre el control parental y el manejo del estrés. Estos hallazgos resaltan la influencia de las percepciones sobre los efectos del alcohol y el entorno social en las decisiones de consumo de los adolescentes. Se concluyó que comprender estas dinámicas es crucial para desarrollar intervenciones efectivas de prevención del consumo de alcohol en esta población vulnerable.

Descripción

DESTACADO

Palabras clave

Consumo de alcohol, Contextos de consumo, Adolescentes

Citación

Colecciones